La carta de Donde Walter combina tradición e innovación: desde su clásico pollo a la leña y el emblemático “pallenarse”, hasta propuestas recientes como el chaufa amazónico, las costillas ahumadas y piqueos criollos. Foto: Cortesía.
La carta de Donde Walter combina tradición e innovación: desde su clásico pollo a la leña y el emblemático “pallenarse”, hasta propuestas recientes como el chaufa amazónico, las costillas ahumadas y piqueos criollos. Foto: Cortesía.

Era el 2005 cuando Diego y Daniel Rodríguez, junto a su padre Walter, decidieron transformar la casa de su abuela fallecida en Santa Clara en una pollería. Con un presupuesto limitado, pero con la receta casera del pollo a la leña como estandarte —una que su padre cocinaba todos los domingos— nació Donde Walter, sin imaginar que casi dos décadas después se convertiría en una marca sólida con tres locales, un centro de producción propio, cerca de 140 colaboradores y planes de expansión por franquicia.

TE PUEDE INTERESAR

De Venezuela al mercado de galletas en Perú: asoma productor caribeño, ¿qué se sabe?
¿Y si todos se van? Estudio advierte fuga masiva de universitarios, las razones
Estos son los 14 centros comerciales en Perú que se amplían o modernizan: ¿cuáles son?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.