
La empresa peruana Dymtex, que distribuye y comercializa multimarcas de moda, textil y calzado, afianza su apuesta por el desarrollo de marca propia con Acon, su línea de moda masculina. Con la reciente apertura de su flagship en San Isidro y una red creciente de distribución en la región, la firma busca posicionarse en el segmento alto del mercado, mientras alista nuevos planes que van desde el ecommerce hasta la internacionalización de su propuesta de diseño.
José Luis de la Cruz, gerente general de Dymtex, destacó que la compañía cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 7% respecto al mismo período del año anterior. Este avance estuvo impulsado principalmente por el lanzamiento de su propia marca de moda masculina. “Acon va cumplir un año en el mercado, y ya hemos colocado una primera orden de producción de 25,000 prendas dentro del país”, señaló el ejecutivo.
El core business de Acon es el desarrollo, diseño y venta de producto, con un portafolio que incluye polos de manga corta (T-shirts), polos con cuello camisero, suéteres, hoodies, shorts, pantalones y camisas. “El 70% de nuestra producción corresponde a polos de manga corta. Además, el 90% de nuestras prendas están dirigidas al público masculino, y el 10% restante a niños y mujeres”, detalló.
Si bien la empresa matriz y la experiencia del fundador han estado ligadas a la confección y empaquetado de prendas, actualmente esta parte de la cadena es tercerizada casi en su totalidad. “En nuestros procesos, al menos el 50% de la producción incorpora mano de obra artesanal”, resaltó.

LEA TAMBIÉN: Levi’s rompe el cerco limeño de outlets: abrirá primer local con ese formato en provincias
Dymtex abre flagship de Acon y proyecta expansión regional al 2026
La firma ha inaugurado recientemente su tienda insignia en San Isidro, concebida como un espacio de experiencia vivencial. “La inversión asciende a cerca de US$ 825,000 destinada a equipamiento de oficinas, desarrollo del flagship y las mercancías, que contiene unas 3,000 unidades de la marca. De ellas, la mitad se encuentra en exhibición y el resto en almacén”, indicó el ejecutivo.
Además de su flagship, la marca ha consolidado una red de distribución que abarca ocho puntos en Lima y Colombia, tres en México y uno en Chile. “En Perú, el 70% de nuestras ventas se realiza a través de distribuidores (tiendas multimarca), un 20% proviene de la tienda propia y el 10% del canal ecommerce”, explicó.
Mirando hacia adelante, los planes de expansión son ambiciosos. La marca proyecta abrir cinco tiendas propias en Lima y alcanzar a 50 distribuidores, tanto en el mercado local como internacional, hacia 2026. “También apuntamos a abrir un distribuidor en Estados Unidos y generar entre 500 y 800 órdenes online mensuales, con un ticket promedio de entre S/ 180 y S/ 300”, adelantó.
En ese mismo período, la empresa proyecta ingresar al mercado español con 14 puntos de distribución, en alianza con una marca local especializada en calzado y accesorios. Acon participaría como complemento, ofreciendo prendas de vestir en tejido de punto y plano.
Dymtex proyecta cerrar 2025 con una facturación de US$ 250,000 únicamente por su marca de moda masculina. A nivel corporativo, la meta es incrementar en 5% los S/ 10 millones en ventas del año pasado. “Para 2027, una vez consolidada nuestra marca de ropa, probablemente desarrollaremos otra que atienda a un segmento distinto. Con Acon, estoy enfocado en un nicho de nivel A que compite con marcas top como Lacoste o Hugo Boss”, señaló.
Más datos sobre Dymtex
- Marcas. Dymtex, como empresa matriz, es distribuidor autorizado de prendas de vestir y calzado de marcas como Tommy Hilfiger, Náutica, Adidas, Nike, Puma, Reebok y Quest. También distribuye gafas de sol de Dolce & Gabbana, Oakley, Ray-Ban, Versace y Gucci.
- Lanzamientos. En productos, Acon prepara nuevas colecciones de camisas, gorras, pantalones y zapatillas de vestir para el 2026.
- Estados Unidos. La empresa ya está presente en EE.UU., donde cuenta con el registro de su marca Acon y planea abrir su tienda propia en 2027.
- Internacionalización. Acon busca una certificación en Europa para comercializar su línea de alta costura y desde allí llegar a mercados como Dubái y Seúl. “Nuestro propósito es replicar en la moda lo que la gastronomía logró para el país”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: Kayser, la expansión descentralizada de la marca americana que involucra nuevos formatos

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.