
El consorcio educativo Fermín Tangüis, con presencia en Lima Metropolitana, ha consolidado su propuesta bilingüe y tecnológica en sus tres sedes, mientras proyecta una nueva etapa de expansión. Con una matrícula en crecimiento y una apuesta por la innovación desde los primeros grados, la institución busca posicionarse como una alternativa masiva en educación básica regular, sin perder de vista su enfoque en inglés y tecnología como ejes de diferenciación.
Edith Carlos Bonifacio, directora general del consorcio educativo Fermín Tangüis (sede San Juan de Lurigancho), destacó que en la segunda mitad del año escolar 2025, la red de colegios con enfoque bilingüe alcanzó los 2,000 estudiantes matriculados, lo que representa un crecimiento anual de entre 15% y 20%.
“La sede que más alumnos recibe es la de San Juan de Miraflores, por ser la más antigua, con más de medio siglo de operaciones en Lima. En ese sentido, el 70% de nuestros estudiantes proviene de esta sede, que lidera en matrícula”, detalló a Gestión.
Actualmente, el consorcio cuenta con tres sedes en Lima: San Juan de Lurigancho (SJL), San Juan de Miraflores (SJM) y una sede más pequeña en Ate.
Si bien la sede de SJL ofrece exclusivamente educación básica regular, el consorcio ha diversificado su oferta en la zona sur de Lima con academias pre-cadetes e institutos superiores dedicados a la formación técnica docente. En contraste, en la zona norte han desarrollado una sólida propuesta de talleres en cultura, arte y deporte, con un total de 11 actividades extracurriculares.

LEA TAMBIÉN: Padres invierten en academias de idiomas: el 80% considera deficiente la enseñanza escolar del inglés
Fermín Tangüis y su plan de expansión: nueva sede en camino
Pese a esta diversificación, la expansión de los servicios complementarios aún no es una prioridad. “Por ahora, no evaluamos ampliar estos servicios adicionales. Nuestro objetivo es expandirnos dentro del sector educativo, especialmente en la formación de menores, es decir, crecer en el ámbito de la educación básica regular”, señaló la directora.
Y es que el proyecto central que viene impulsando la institución es la expansión de sus colegios para superar los 5,000 estudiantes y posicionarse como un colegio masivo.
“Si surge la oportunidad, abriremos de inmediato una nueva sede en Lima; de lo contrario, avanzaremos en provincia, especialmente en la zona sur. Nuestro objetivo es seguir creciendo y llegar a otros distritos y regiones. Tenemos el proyecto ya listo para el 2026 o 2027, que venimos impulsando de manera conjunta como consorcio”, afirmó.
Entre las zonas que evalúan para esta expansión se encuentran distritos como Surco y La Molina. En regiones, la zona sur del país aparece como un área de interés, también una opción es Cañete, lugar de origen de la familia fundadora del consorcio.

LEA TAMBIÉN: Euroidiomas no solo se enfoca en el inglés: este es el nuevo proyecto educativo que prepara
Fermín Tangüis combina tecnología e idioma para crecer
El colegio Fermín Tangüis se posiciona como una de las pocas instituciones educativas con enfoque bilingüe en la periferia de Lima Metropolitana, ofreciendo enseñanza en inglés tanto en primaria como en secundaria.
“Con los niños más pequeños trabajamos desde el inicio, porque sabemos que es fundamental incentivar el aprendizaje de este idioma desde temprana edad y lograr que lo disfruten. Hoy, nuestros estudiantes ya se comunican en inglés”, sostuvo la directora.
Con miras al futuro, la institución no descarta implementar su propio centro de idiomas. Mientras tanto, ha fortalecido su propuesta curricular con cursos vinculados a la tecnología y la innovación.
“Este año hemos puesto un fuerte énfasis en la Inteligencia Artificial, la tecnología y las nuevas plataformas educativas, ampliando nuestros horizontes hacia la innovación y la investigación. Contamos con especialistas en IA y ya estamos trabajando con los niños desde primer grado de primaria, introduciéndolos en nociones básicas”, señaló.
A nivel de infraestructura, el consorcio invierte cada año en la modernización de aulas y plataformas digitales. Por ejemplo, han instalado más de 500 cámaras alrededor de la sede de SJL.
“Nuestra expectativa es ampliar en un 40% nuestra oferta educativa mediante la apertura de una nueva sede hacia 2026 o 2027, y estamos trabajando para alcanzar esa meta”, afirmó.
DATOS CLAVE.
- Fundación. La familia Carlos es fundadora del consorcio Fermín Tangüis. El Dr. Ervis Carlos Bonifacio, hermano de Edith Carlos Bonifacio, se desempeña como gerente general de la sede de San Juan de Miraflores, mientras que su hermana Delia Carlos lidera la sede de Ate Vitarte.
- Malla Curricular. El colegio ha incorporado el curso de educación financiera en secundaria y evalúa sumarlo a la currícula de primaria a partir del próximo año escolar.
- Sedes. La sede de SJL cumple 25 años de trayectoria y es la última en incorporarse al consorcio educativo.
LEA TAMBIÉN: “Lo que se viene es una expansión más acelerada”, dice el CEO de Innova Schools LATAM

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.








