
Distribuidora Norte Pacasmayo (Dino), subsidiaria de Cementos Pacasmayo del Grupo Hochschild, plantea cambios en las líneas de producción de su planta en Chiclayo. Así, la empresa busca estar alineada con las exigencias del mercado de concreto premezclado, según informó al Ministerio de la Producción (Produce).
A través de un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado ante el Produce, la compañía reportó un plan para la “optimización del proceso de producción de concreto premezclado e instalación de la línea de producción de embolsados”, en su fábrica de 12,000 metros cuadrados (m2) en Pimentel (Chiclayo). En dicha instalación, actualmente operan dos líneas de producción destinadas a la fabricación de concreto premezclado y mortero premezclado (mezcla de cemento, arena, agua y aditivos que se utilizan en la construcción).
En específico, el proyecto propuesto por Dino consiste en la sustitución de dos plantas dosificadoras y sus componentes por una planta de concreto moderna, con mejores controles de material particulado, sin que ello implique variación en la capacidad de producción del material. “Las dos plantas de concreto premezclado existentes tienen una capacidad nominal de 50 y 70 m3/mes, las cuales serán reemplazadas por una nueva planta de concreto de capacidad nominal de 120 m3/mes, siendo que la capacidad de la línea de concreto no se incrementará”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Cementos Pacasmayo mantiene clasificación AAA.pe, pero alertan sobre desafíos financieros
Dicho plan también considera la instalación de una línea de productos secos embolsados (mortero asentado, mortero tarrajeo, concreto seco, entre otros tipos), con el objetivo de atender el requerimiento del mercado. Así, esta línea inicialmente tendrá una capacidad de 2,400 bolsas por turno.
Detalles del proyecto de Dino en Chiclayo
El proyecto planteado por Dino se ejecutaría en la misma área de la planta Chiclayo; es decir, 12 000 m2, considerando que la iniciativa se desarrollará en diferentes partes de la fábrica.
La etapa de construcción tendría un periodo estimado de 2.5 meses, con una inversión proyectada en S/10′400,000, de los cuales S/3′000,000 corresponden a la instalación de la línea de producción de embolsados.
Dino presentó el referido ITS ante el Produce, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales. De esa manera, la población podrá brindar sus aportes sobre esta propuesta hasta el 5 de marzo.
LEA TAMBIÉN: Cementos Pacasmayo y el récord de crecimiento en 2024: ¿Qué lo impulsó?
Temas que te pueden interesar sobre empresas de construcción:
- Yura, con menos producción e ingresos, pero más utilidad: factores claves
- Cementos Pacasmayo designa a Ely Hayashi como nueva CFO de la firma
- Cementera Holcim llega a Perú con compra de Comacsa y Mixercon por US$ 100 millones

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Con 11 años de experiencia profesional en comunicación escrita y digital. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.