
Con más de 10 años en el Perú, la marca argentina de utensilios para cocina Essen avanza en el camino por penetrar el mercado nacional. Tras un primer semestre, con crecimiento en ventas cercanos al 30% en relación a similar periodo del 2024, la compañía ha establecido acciones para trabajar en diferentes frentes y lograr llegar a los hogares que desconocen de los cerca de 100 productos que forman parte de su portafolio.
Jaime Betancur, director de Negocios Internacionales de Essen, señaló que a cierre del 2025, la meta es conseguir un aumento en las transacciones de alrededor de 20% en comparación al año pasado; ello, afianzado por un crecimiento en el número de emprendedores que realizan la venta directa de los productos. Actualmente, son más de 1,000 las personas a nivel país que se encargan de la venta de estos artículos, los cuales tienen un precio promedio de US$ 200, con opciones de financiamiento de hasta 12 meses.
“El modelo que usamos para el comercio de nuestros artículos es “party plan”, siendo que la promoción y venta se realiza a través de demostraciones que llamamos experiencias de cocina. Las emprendedoras acuden a las casas o se citan en los centros de experiencia, donde demostramos la funcionalidad de los productos”, explicó el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Electrodomésticos de cocina: La Cuisine y su propuesta de lujo con nuevas marcas
De momento, la marca tiene presencia física en el país justamente por medio de sus centros de experiencia y capacitación, cuyas sedes exhiben el catálogo de artículos y permiten en un taller de cocina observar los productos en funcionamiento. Hoy, en Perú existen dos de estos puntos, específicamente, en Lima y Trujillo.
“La idea es que al finalizar este año se sumen 2 centros de experiencia y en el 2026 se pueda abrir 3, con el objetivo de tener en total 7 centros de experiencia en el país”, detalló Betancur.
Para esta expansión, la firma si bien sigue teniendo en el mapa a ciudades de provincias —donde tiene la mayor fuerza de compra—, también se perfila a consolidarse con más centros de experiencia en la capital del país, pues este mercado viene avanzando para la empresa.
“Estamos concentrando esfuerzos para que la marca se conozca y también porque el número de emprendedores crezca en Lima, considerando que la ganancia por cada pieza vendida es de alrededor de US$ 50”, sostuvo el representante.
LEA TAMBIÉN: Grupo Nova abre unidad de alquiler de maquinaria para llegar a emprendedores
Presencia de Essen en Latinoamérica
Junto a Perú y su natal Argentina, Essen tiene presencia en Uruguay, Paraguay, Bolivia y, recientemente, en México. Betancur manifestó que el mercado local se muestra como una gran oportunidad para la empresa, a tal punto que consideran que el mayor crecimiento en ventas este 2025 se dará en Perú.
Dentro de la oferta de Essen, los artículos más demandados son las ollas, sartenes, cuchillos premium y la flip, cuyo horno portátil obtuvo la distinción del Red Dot Award, galardón mundial que reconoce la calidad e innovación en la creación de productos domésticos y profesionales.
“Cada trimestre estamos lanzando entre 3 y 4 productos premium, pues estamos en una expansión muy grande, apostando por propuestas muy tecnológicas. Por ejemplo, estamos en el mundo eléctrico a través de la introducción en Perú de nuestra primera cocina de inducción”, agregó el ejecutivo.
En general, la compañía espera culminar el año con un crecimiento en las transacciones de 20% en relación al 2024.

LEA TAMBIÉN: Essen y su apuesta por productos de menor ticket para ganar mercado en Perú

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.