En 2025, los ataques se extendieron a rubros como el automotriz, valores y capitales, y pesca, alcanzando un total de 12 sectores afectados (Foto: UNSA).
En 2025, los ataques se extendieron a rubros como el automotriz, valores y capitales, y pesca, alcanzando un total de 12 sectores afectados (Foto: UNSA).

Un reciente informe sobre exposición de datos empresariales en la dark web revela nuevas dinámicas en los sectores más vulnerables a ciberataques en Perú. El análisis incorpora cifras sobre el volumen de datos comprometidos, el tipo de información filtrada y los patrones detectados en sectores estratégicos. También advierte sobre el nivel de riesgo que implica esta información y los desafíos que enfrentan las empresas frente al uso creciente de inteligencia artificial en ataques informáticos.

TE PUEDE INTERESAR

La ciberseguridad enfrenta nuevos desafíos con la expansión de la inteligencia artificial, advierte Claro Perú
Las bandas cibercriminales más temidas en Perú y las empresas que fueron sus víctimas
Cibercrimen “apunta” a los bancos centrales: el pronóstico de Kaspersky y las razones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.