Según el estudio de Mercer, el 90% de las organizaciones en el Perú cuenta actualmente con una política de incentivos de corto plazo o bonos variables. (Fuente: Istock)
Según el estudio de Mercer, el 90% de las organizaciones en el Perú cuenta actualmente con una política de incentivos de corto plazo o bonos variables. (Fuente: Istock)

El mercado laboral peruano atraviesa una etapa de transformación en la que la compensación, los incentivos y la equidad de pago se han convertido en ejes críticos de gestión. Así lo revela la Encuesta de Remuneración Total (TRS) 2025 de Mercer, que analiza los cambios salariales, la evolución de los beneficios y las nuevas prácticas de reconocimiento que moldean la competitividad organizacional en el país. El estudio, que incluye la participación de 324 organizaciones y más de 131,000 ocupantes de puestos en distintos niveles jerárquicos, muestra un tejido empresarial diverso en el que destacan los sectores de bienes de consumo, manufactura, tecnología, telecomunicaciones, energía y ciencias de la vida.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son los sectores con los mejores sueldos en 2025?: la Guía Salarial de Adecco
Siete de cada 10 ejecutivos peruanos esperan más bonificaciones este 2025
Proyecciones de empleo 2025: ¿Qué empresas estarán contratando más?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.