Para estimular el desarrollo de startups peruanas se requieren buenas universidades, investigación, aceleradoras, fondos de contrapartida del sector y comunidades de apoyo a los emprendedores. (Foto: Pexels)
Para estimular el desarrollo de startups peruanas se requieren buenas universidades, investigación, aceleradoras, fondos de contrapartida del sector y comunidades de apoyo a los emprendedores. (Foto: Pexels)
Alejandro Milla

Las deep tech son empresas que desarrollan soluciones disruptivas en base al uso de tecnologías vinculadas a la ciencia o ingeniería avanzada que impactan a la sociedad y al sector empresarial. El estudio “Deep Tech: La Nueva Ola”, realizado por BID Lab y Deloitte, muestra que la revolución de innovación en este segmento representa una enorme oportunidad para América Latina y el Caribe (ALC). En Perú, si bien existen las mismas oportunidades, el ecosistema aún no se ha desarrollado con la misma fuerza.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.