Para este año, la compañía se ha planteado la meta de alcanzar una facturación de S/240 millones. (Foto: Sharf)
Para este año, la compañía se ha planteado la meta de alcanzar una facturación de S/240 millones. (Foto: Sharf)
Alejandro Milla

En la última década, el sector logístico ha enfrentado una demanda marcada por la volatilidad. La pandemia impulsó los servicios de última milla, mientras que la crisis política interna y los conflictos internacionales complicaron la operación y el comercio exterior. En medio de este entorno desafiante, Sharf ha logrado adaptarse, sorteando los vaivenes coyunturales y sentando las bases para la expansión que proyecta. Conozca los planes en carpeta del operador logístico de peruano, que incluyen inversiones en tecnología y una nueva fase de expansión de red.

TE PUEDE INTERESAR

Olva aumentará cobertura física y reenfoca crecimiento internacional vía Estados Unidos
Uber llega a todas las capitales del Perú: esta es su hoja de ruta para 2025
Móvil Bus aumenta inversiones en infraestructura y avanza proyectos tecnológicos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.