CEO de Suragra alertó que el sector agrícola posiblemente enfrente riesgos logísticos en el último trimestre del año, debido a retrasos en el suministro de materiales de embalaje. Foto: Referencial
CEO de Suragra alertó que el sector agrícola posiblemente enfrente riesgos logísticos en el último trimestre del año, debido a retrasos en el suministro de materiales de embalaje. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

En 2022, Suragra, empresa chilena de empaques especializada en la agroindustria, logró niveles récord de facturación. Sin embargo, en 2023, el impacto del Fenómeno de El Niño provocó una reducción en los volúmenes de exportación, lo que afectó sus ingresos. Con 2024 próximo a concluir, su gerente general, Patricio Luzanto, anticipa una recuperación moderada, aunque reconoció que igualar los resultados excepcionales de 2022 será un desafío. Ante este panorama, ¿qué estrategias tiene Suragra para encarar el 2025?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.