
Telefónica del Perú informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha inscrito una nueva medida de afectación registral sobre varios de sus inmuebles, como parte de las acciones destinadas a asegurar el cobro de una deuda tributaria correspondiente al Impuesto a la Renta de los ejercicios 2000, 2001 y 2009.
A través de un hecho de importancia, aclaró que el valor comprometido en esta segunda medida asciende a S/ 318,990,573.00. La empresa, que opera bajo la marca Movistar y que actualmente es controlada por Integra TecInternational Inc., precisó que esta inscripción no restringe el uso ni disfrute de los bienes afectados.
LEA TAMBIÉN CEO de Entel: Telefónica es un operador “en quiebra”, refleja un problema de la industria
Asimismo, aseguró que la continuidad de sus servicios públicos de telecomunicaciones no se verá comprometida, y que mantiene operativas todas sus funciones para atender a más de 13 millones de clientes en el país. En concreto, dijo que estas acciones no afectan su operación ni su capacidad para cumplir con las obligaciones en el marco del procedimiento concursal en el que se encuentra.
Este es el segundo embargo sobre bienes de Telefónica del Perú por parte de la autoridad tributaria. La primera, que aconteció el último viernes 25 de abril, fue por un monto total de S/ 513.8 millones, debido al incumplimiento de pago de una deuda tributaria vinculada al Impuesto a la Renta correspondiente a los ejercicios 2009 y 2000-2001.
LEA TAMBIÉN ¿Qué está pasando con las empresas españolas en Perú? Litigios, retiros y embargos
En total, los embargos sobre los bienes de Telefónica del Perú alcanzan ya los S/ 832.8 millones. Ambas medidas se realizaron en forma de inscripción registral sobre inmuebles, luego de que venciera el plazo de siete días hábiles otorgado para cancelar la deuda sin que se efectuara el pago.