
Confecciones Salgonza, dedicada a la tintorería, confecciones, tejeduría y lavandería de productos textiles, contempla ejecutar mejoras en su planta de San Juan de Lurigancho. Para lograrlo, la compañía ha reportado un proyecto al Ministerio de la Producción (Produce).
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) enviado a la mencionada entidad, la empresa indicó que planea la instalación de equipos en el área de tintorería, la cual tiene una producción de tela acabada mensual de 120,000 kilos.
En concreto, la iniciativa consiste en la incorporación de tres máquinas teñidoras, con el objetivo de optimizar el proceso e incrementar la velocidad de producción de los productos textiles. “La instalación de equipos no incrementará la producción, siendo que el fin es mejorar la calidad del producto y reducir los tiempos de entrega conforme al requerimiento del cliente”, detalló la empresa.
La instalación de las tres máquinas teñidoras se prevé ejecutar en un periodo de cinco meses, considerándose el lapso de setiembre 2025 a febrero del 2026.
LEA TAMBIÉN: Topy Top al frente: el crecimiento de las exportaciones textiles peruanas hasta abril
Inversión de Confecciones Salgonza
El presupuesto establecido por Confecciones Salgonza para la implementación de los referidos equipos es S/ 350,000, incluyendo también un proyecto adicional de mejora en el tratamiento de aguas residuales industriales.
De este modo, para avanzar hacia la ejecución de estas iniciativas, la firma presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 9 de julio del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: Empresa textil invertirá US$ 6 millones en nueva planta en Ate para exportar a Estados Unidos

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.