La planta de Tricot Fine tiene una línea de tejeduría, tintorería, acabados y confección. Asimismo, produce 20 toneladas de telas diarias. (Foto: Tricot Fine)
La planta de Tricot Fine tiene una línea de tejeduría, tintorería, acabados y confección. Asimismo, produce 20 toneladas de telas diarias. (Foto: Tricot Fine)
Edgar Velito

El grupo familiar textil Tricot Fine, a través de su brazo comercial Peruvian Fashion Tex, inició el año pasado con la comercialización y exportación de telas y prendas a Colombia y Ecuador. Así, ha comenzado a ganar terreno en mercados clave de la región y ya proyecta una mayor presencia fuera del continente. Entre sus planes para los siguiente años, es desarrollar una marca propia con miras a ingresar al retail. En el plano productivo, busca realizar importantes inversiones para responder a la creciente demanda externa, bajo el soporte industrial de Tricot Fine.

TE PUEDE INTERESAR

Michell & Cia tras modificaciones en planta de Arequipa: los planes de la textilera
Hilos Tren ‘teje’ plan para exportar a mercados más exclusivos
Creditex y el millonario proyecto para modernizar su planta de Pisco: los detalles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.