
Insumos First Pro, empresa que comercializa y distribuye productos de seguridad industrial, construcción, limpieza y otros, viene consolidando su presencia en el mercado local y regional a través de nuevas estrategias de expansión, alianzas con clientes clave y el fortalecimiento de su portafolio de productos y servicios. La compañía, que combina marcas internacionales con el desarrollo de líneas propias, avanza en sectores estratégicos como construcción, agro y pesca, mientras prepara un nuevo salto en su plan de crecimiento para los próximos meses.
José Luis Salazar, gerente general de Insumos First Pro, destacó que la compañía cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento en ventas de 30%, impulsado por la homologación con clientes importantes, la obtención de tres certificaciones ISO (9001, 37,0001 y 45001) y, recientemente, su incursión en el mercado norteamericano.
“En junio abrimos una oficina comercial en Miami, desde donde gestionamos nuestras importaciones para Perú y, próximamente, para Chile, el nuevo mercado que proyectamos atender. La idea es consolidar en EE.UU. una matriz de compras para toda Latinoamérica”, comentó a Gestión.
Hoy, la empresa gestiona un portafolio de 15 a 20 marcas extranjeras vinculadas a artículos de limpieza, equipos de protección personal (EPPs), construcción y útiles de oficina. “Representamos marcas de distintos orígenes: estadounidenses, como 3M; europeas; peruanas, como Sapolio de Alicorp y Alkofarma; además de algunas sudamericanas”, resaltó.
A este portafolio se suma su servicio de droguería, que incluye la comercialización de equipos médicos y medicinas dirigidos a industrias de gran escala, como agrícola, minería y construcción.
“Distribuimos medicamentos a todo el Perú desde nuestro almacén en San Juan de Lurigancho (SJL). Además, contamos con una oficina y un centro de distribución en Trujillo para abastecer los productos destinados a la actividad agrícola del norte. En esa sede manejamos algunos artículos de seguridad industrial, mientras que el despacho de medicinas se realiza únicamente desde Lima”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Tradisa y una expansión a puro acero: sedes más allá de Lima y nuevo formato de tienda
First Pro expande línea de EPPs con sello propio
Dentro de la línea ferretera, que concentra la mayor demanda y representa el 35% de sus ingresos, se incluyen los Equipos de Protección Personal (EPPs). Aunque la compañía atiende principalmente a la gran industria, los EPPs forman parte de esta categoría junto con otros materiales de construcción.
Este año, la empresa ha ingresado con fuerza en el sector pesquero, que se perfila como uno de sus principales ejes de crecimiento. De hecho, ya han empezado a trabajar con dos empresas pesqueras importantes.
“La campaña de pesca ha iniciado con mucha más fuerza en comparación con el 2024, que fue bastante baja. Lo mismo ocurre en agroexportación: las empresas agrícolas se están preparando para una temporada con gran potencial y, desde septiembre, proyectan una campaña muy agresiva”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Pesquera Diamante tiene en el radar ampliar sus plantas: la estrategia del nuevo CEO
La compañía no solo se enfoca en la distribución y comercialización de marcas internacionales, sino que también ha apostado por el desarrollo de marcas propias dentro del sector retail. Entre ellas destaca Mesa Verde, su línea de productos de limpieza presente en Sodimac, y bajo el paraguas de la marca First Pro, equipos de protección personal como guantes, cascos, botas, lentes de protección y ponchos impermeables.
La mayoría de estos productos se fabrican en plantas ubicadas en China, mientras que el diseño y la propuesta de valor se desarrollan en la propia empresa. En el país, en cambio, se producen los líquidos de la línea de limpieza y las botas.
“Planeamos potenciar la línea de limpieza para el hogar mediante gestión y desarrollo de marca, y proyectamos ampliar el portafolio con nuevos productos de EPPs en el sector retail, donde buscamos tener siete líneas de guantes, entre ellos contra cortes, contra frío y otros especializados”, adelantó.
LEA TAMBIÉN: Promart y la estrategia logística en sinergia con otras empresas de Intercorp
First Pro exportará sus productos al mercado chileno
Si bien su operación principal está enfocada en el mercado nacional, la compañía también atiende a empresas de capital extranjero que demandan sus productos para operaciones en el exterior, especialmente en el sector agrícola.
“Trabajamos con numerosas agrícolas peruanas de capital extranjero, cuyos equipos técnicos, logísticos y directivos provienen en gran parte del exterior. A través de ellas hemos sido invitados a participar en licitaciones y a cotizar para empresas en Chile, lo que nos ha llevado a diseñar un programa de exportación para la próxima campaña agrícola chilena. La primera exportación se concretaría en los próximos meses”, adelantó.
Para el cierre de este año, First Pro proyecta cerrar con un crecimiento de 35% en ventas, impulsado por la consolidación de sus clientes y su nueva base en Miami, que funcionará como centro de gestión directa para sus importaciones desde Estados Unidos. “Nos va ayudar desde el punto de vista estratégico comercial”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Fabricante peruano busca exportar trajes multiprotección a mineras en el exterior

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.