Esta adquisición permitirá agregar 32,581 m2 de área arrendable al portafolio administrado de 180,403 m2. (Foto: Flickr)
Esta adquisición permitirá agregar 32,581 m2 de área arrendable al portafolio administrado de 180,403 m2. (Foto: Flickr)
Alejandro Milla

El Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces suscribió dos contratos para adquirir cinco edificios de oficinas en el Centro de Lima y un edificio de oficinas en Miraflores. Conforme a lo anunciado mediante un Hecho de Importancia, la transacción se dio por un valor total de adquisición de US$ 59.06 millones.

Esta adquisición permitirá agregar 32,581 m2 de área arrendable al portafolio administrado de 180,403 m2. Asimismo, el valor total de los activos bajo gestión de la firma superaría los US$ 166 millones. Cabe precisar que la transferencia fiduciaria de los referidos inmuebles ocurrirá a la firma de la escritura pública, para lo cual está pendiente la obtención de las aprobaciones regulatorias.

“La restauración de edificios históricos y la creciente demanda por espacios comerciales en una ubicación estratégica, han generado un ambiente propicio para el crecimiento del mercado inmobiliario en la zona. Además, la riqueza cultural y artquitectónica del Centro de Lima añade un valor adicional, atrayendo a aquellos que buscan fusionar la tradición con la modernidad”, comentó Ignacio Mariátegui, CEO de .

Con esta operación, parece que Fibra Prime adelantó el plan de adquisiciones que anunció a a fines de noviembre. En esa entrevista, Mariátegui había anunciado que el ’pipeline’ de potenciales negocios era rebosante y deberían comenzar a tener varias ejecuciones entre el primer trimestre y el primer semestre del 2024. El plan, agregó apuntaba a alcanzar una mayor escala para incrementar también los ingresos y las utilidades.

Según explicó a Gestión,, continuarían apostando por activos resilientes como predios logísticos y retomarían la compra de oficinas tras más de un año. Así, hasta mediados del 2024, su proyección era ingresar seis propiedades al portafolio.

LEA TAMBIÉN: Fondos de inversión inmobiliaria apuestan por nuevos segmentos y modalidades

Fibra prime en 2023

En el tercer trimestre, la compañía mejoró sus indicadores, donde la ocupación de sus activos llegó a 99.6% y los precios de de sus y predios comerciales subieron 80.9% y 50.9%, respectivamente.

Actualmente, dicho patrimonio gestiona un portafolio con 23 propiedades: 11 inmuebles comerciales, 6 edificios de oficinas, 5 activos logísticos y un activo hotelero, que representan un área bruta arrendable de 180,403 m2. El 45% del valor de los activos es representado por los inmuebles logísticos, el 25% por activos comerciales, 22% en oficinas y el 8% en hotelería.

En una entrevista brindada a este medio en noviembre, Mariátegui señaló que, para fines del 2024, esperan superar los US$ 200 millones en propiedades administradas, casi duplicando la cartera actual.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.