El estudio revela que tanto ejecutivos como profesionales consideran que la tecnología es un impulsor clave de la productividad. (Foto: Diseñado por Freepik)
El estudio revela que tanto ejecutivos como profesionales consideran que la tecnología es un impulsor clave de la productividad. (Foto: Diseñado por Freepik)
Alejandro Milla

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) presentó los resultados del Estudio Employment Trends Perú 2024, con la consigna de analizar las necesidades y retos clave para gerenciar el talento, en contexto un contexto transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA). La investigación, basada en encuestas a 317 ejecutivos (con personal a cargo) y 680 profesionales, realizó una comparativa profunda entre las percepciones de ambos perfiles. Conozca los principales resultados.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.