La estrategia de Entel incluye acompañar a las medianas y grandes empresas peruanas en sus procesos de automatización. (Foto: GEC).
La estrategia de Entel incluye acompañar a las medianas y grandes empresas peruanas en sus procesos de automatización. (Foto: GEC).

anunció la creación de , una nueva unidad de negocios que forma parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el mercado empresarial peruano y diversificar su portafolio tecnológico. La división estará enfocada en ofrecer soluciones para el segmento , incluyendo servicios de (IoT),, y consultoría en sistemas y .

Según un comunicado oficial de , esta iniciativa responde a una demanda creciente de transformación digital en empresas medianas y grandes del país.

La compañía proyecta que Entel Digital Perú podría generar ingresos por US$ 24 millones hacia 2028, lo que representaría alrededor del 10% del total de ingresos de Entel en Perú. Esta unidad ya opera en Chile desde 2023 y su expansión forma parte del plan de diversificación del grupo en la región andina.

¿Por qué Entel considera que Perú es clave para su crecimiento digital?

El vicepresidente de Entel Digital, Julián San Martín, afirmó que el mercado peruano presenta un alto potencial para el desarrollo de servicios digitales especializados. Asimismo, señaló que, tras una década de operaciones en el país, la compañía busca consolidar una oferta que impulse la competitividad de las empresas locales en un entorno cada vez más digitalizado.

“En esta primera etapa, hemos definido cuatro áreas prioritarias para impulsar nuestro crecimiento. Con este desarrollo esperamos consolidarnos como un actor clave en la digitalización empresarial de la región”, añadió el ejecutivo.

La compañía espera que su experiencia en permita replicar soluciones adaptadas a las necesidades del . De esa manera, Entel apunta a posicionarse como un actor relevante en el proceso de transformación digital del país, mediante servicios que mejoren la eficiencia y productividad del sector corporativo.

LEA TAMBIÉN: Entel, Claro, Telefónica, Bitel y Americatel buscan competir por espectro 5G en Perú

¿Cómo planea Entel ejecutar esta estrategia en el Perú?

Para liderar la nueva unidad , Entel nombró como director comercial en Perú a Darío Dibos, con experiencia previa en firmas como IBM, Microsoft y Hewlett Packard. Dibos será el encargado de implementar la estrategia comercial de Entel Digital y establecer relaciones con clientes empresariales clave.

El despliegue incluirá servicios tecnológicos como gestión de flotas vía IoT, automatización de procesos y consultoría especializada. apunta a cubrir necesidades concretas de digitalización en el entorno empresarial local, marcando una diferencia frente a otros operadores que ya compiten en este segmento en el país.

LEA TAMBIÉN: Entel eleva ingresos en 9% y deja atrás pérdidas millonarias en primer trimestre

TE PUEDE INTERESAR

Telefónica ahora es Integratel Perú: ¿cambiar el nombre bastará para mejorar su imagen?
Nuevo dueño de Telefónica mueve fichas: su plan para 5G, el Estado y acreedores
Así crece Buscalibre Perú en provincias: sus ventas duplican su promedio nacional

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.