
La empresa de telecomunicaciones Entel reportó un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025. Los ingresos consolidados de la firma en Perú y Chile crecieron un 9% en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que la utilidad neta alcanzó los 23,001 millones de pesos chilenos (US$ 24.4 millones), revirtiendo la pérdida de 20,432 millones de pesos chilenos registrada en el mismo trimestre de 2024.
Dicho resultado fue impulsado por un aumento del 8.7% en los ingresos del negocio móvil, destacando un crecimiento del 12.4% en ventas de equipos y un alza del 7.2% en servicios. Por su parte, los servicios fijos mostraron un dinamismo mayor, con un avance de 11.7%.
“El crecimiento sostenido de nuestra base de clientes y los niveles saludables de rentabilidad nos permiten seguir liderando la transformación digital en Chile y Perú”, declaró Marcelo Bermúdez, vicepresidente de Finanzas Corporativas de Entel.
LEA TAMBIÉN: CEO de Entel: Telefónica es un operador “en quiebra”, refleja un problema de la industria
¿Cuáles fueron los resultados operativos de Entel en Chile y Perú?
En Chile, los ingresos de Entel crecieron un 8.4%, impulsados por ingresos móviles con un aumento del 7.8% explicados por servicios móviles (+7.2%) y venta de equipos (+9.4%); mientras que los servicios fijos aumentaron un 11.4% apalancados por el crecimiento de los ingresos de fibra (+31.4%).El ebitda en el país sureño creció 2.8%.
Por su parte, los ingresos en dólares en Perú registraron un alza del 6.4%, gracias al crecimiento en ventas de equipos (12.4%) y servicios (3.4%). Por su parte, el ebitda mostró estabilidad con un avance del 1%, lo que permitió mantener un margen del 25.2%.
El ebitda consolidado de Entel llegó a 193,565 millones de pesos chilenos (US$ 205.3 millones), un alza interanual de 3.1%, con un margen de 26.7%. En tanto, la utilidad neta alcanzó los 23,001 millones de pesos chilenos (US$ 24.4 millones), revirtiendo la pérdida de 20,432 millones de pesos chilenos del mismo trimestre de 2024.
Según informó la compañía, la mejora responde a las coberturas financieras aplicadas para mitigar la volatilidad del tipo de cambio peso chileno/dólar, en especial en lo relacionado con los impuestos generados por su inversión en Entel Perú.
LEA TAMBIÉN: Entel invertirá US$208 millones este 2025 en Perú: ¿a qué se destinará?
¿Cuánto invertirá Entel para mejorar su cobertura?
Entel proyecta mantener su ritmo de inversión durante el resto del 2025, especialmente en infraestructura de fibra óptica, expansión de 5G y conectividad satelital.
De acuerdo con Gestión, Entel tiene previsto invertir US$208 millones en Perú durante el 2025, como parte de su plan regional de expansión 4G y 5G en provincias, así como potenciar sus servicios digitales. La compañía busca seguir posicionándose como un operador relevante en segmentos corporativos y en zonas con menor penetración tecnológica.