Luego de desistir del procedimiento preventivo, Telefónica del Perú inicia el proceso ordinario como parte de su estrategia de reestructuración financiera. Foto: Telefónica
Luego de desistir del procedimiento preventivo, Telefónica del Perú inicia el proceso ordinario como parte de su estrategia de reestructuración financiera. Foto: Telefónica
Redacción Gestión

Luego del inicio del procedimiento concursal ordinario dispuesto ayer por la Comisión de Procedimientos Concursales del , (Movistar) —operada por Integra TecInternational— informó, a través de un hecho de importancia, las razones por las que desistió del procedimiento concursal preventivo y optó por acogerse al proceso ordinario. ¿Qué ocurrirá con los servicios de internet y telefonía móvil?

Como se recuerda, a inicios de año, específicamente el 24 de febrero, la empresa de telecomunicaciones —entonces bajo la administración de , matriz española— presentó ante una solicitud para iniciar un procedimiento concursal ordinario, motivada por su situación financiera.

LEA TAMBIÉN Telefónica estudia aumentar su participación en filial brasileña de fibra óptica

Sin embargo, en abril, ya bajo la gestión de Integra TecInternational, la compañía presentó una nueva solicitud ante para acogerse a un procedimiento concursal preventivo, con el fin de negociar con sus acreedores y buscar una reestructuración de sus deudas sin llegar a la etapa ordinaria.

Posteriormente, el 14 de mayo, desistió nuevamente del procedimiento concursal preventivo, solicitud que fue aceptada por la Comisión de Procedimientos Concursales, disponiéndose el archivo del expediente correspondiente. En consecuencia, el 19 de mayo, inició el procedimiento concursal ordinario, dando difusión al proceso en su Boletín Concursal.

Indecopi anunció el lunes el inicio del proceso concursal. Foto: Difusión.
Indecopi anunció el lunes el inicio del proceso concursal. Foto: Difusión.
LEA TAMBIÉN Telefónica en rojo por sus ventas en Latam: impacto por salida de Perú y Argentina

explicó que su decisión de continuar con el procedimiento concursal ordinario y desistir del proceso preventivo responde a que, “en este momento, lo más conveniente para los intereses de la empresa y de sus distintos grupos de interés es proteger su patrimonio de la compañía, asegurando así la continuidad de sus operaciones y la prestación de servicios a sus clientes y usuarios”.

En esa línea, la compañía señaló que mantiene la intención de colaborar activamente con todos sus acreedores en el marco del procedimiento concursal ordinario, con el objetivo de alcanzar soluciones que beneficien tanto a la empresa como a todas las partes involucradas.

Agregó que este proceso permitirá a la compañía trabajar de forma ordenada y estructurada con sus acreedores, consolidando así la sostenibilidad y el relanzamiento de su negocio.

Modernización tecnológica y continuidad del servicio

A través de un comunicado de prensa, destacó que la aprobación del procedimiento concursal ordinario por parte del le brindará la oportunidad de reforzar su posición financiera, consolidar su presencia en el mercado y retomar una senda de crecimiento sostenido. “De este modo, la empresa continuará brindando un servicio de calidad a favor de sus 13 millones de clientes”, subrayó.

En ese marco, reafirmó que sigue enfocada en su proceso de modernización tecnológica, con el objetivo de que sus clientes cuenten con fibra óptica y renovar su stock de estaciones móviles.

LEA TAMBIÉN Problemas de Telefónica restan ganancias a dueño de Interbank: el impacto

TE PUEDE INTERESAR

Telefónica y Sunat: ¿se pueden dictar nuevos embargos con inicio del proceso concursal?
Bonos de Telefónica Móviles Chile se hunden antes de su posible venta
Telefónica del Perú en proceso concursal: ¿cuáles son los pasos que seguirán los acreedores?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.