
En mayo de 2018, la familia Heilbrunn & Navarro-Grau (Grupo HNG), en línea con su diversificación, inició operaciones con su negocio de galería comercial Malvitec, un proyecto de alquiler de stands similar a la de un mall que está situado en la zona caliente de Las Malvinas. Ahora, con cerca de siete años en el mercado, revela cómo viene el dinamismo de este negocio.
Walter Heilbrunn, gerente general de Malvitec, revela que, al cierre de 2024, la facturación de su negocio de galería comercial se ubicó en aproximadamente S/12.5 millones. De este modo, la perspectiva para este 2025 es superar los S/13 millones, manteniendo un crecimiento sostenido.
Estos montos provienen de sus tres fuentes de ingresos: el alquiler de los locales, que representa la mayor recaudación anual, el estacionamiento y la publicidad que se les ofrece a sus arrendatarios.
LEA TAMBIÉN: De rentas escalonadas a contratos de un año: las estrategias de alquiler en Gamarra
“Si bien el 2023 veníamos con un tema político y económico complicado cerramos con un 92% de ocupación. Mientras que el 2024, a pesar que el entorno económico no fue muy favorable a nivel país, para nosotros no fue un mal año y pudimos aumentar estos niveles al 95% en promedio”, dijo el ejecutivo a este medio.
De este modo, se tienen alrededor de 740 locales ocupados por negocios enfocados en tecnología y celulares; y solo hay 18 stands que están disponibles. Así, la perspectiva para este 2025 es que su nivel de ocupación ronde entre el 98% y 99%, donde si bien hay rotación como toda galería comercial, más del 80% ya está permanente debido al buen dinamismo de venta que experimentan sus inquilinos.
El foco de la galería comercial del Grupo HNG
Según explica Heilbrunn, el foco para este año está en sacar provecho a la ubicación estratégica que tiene Malvitec, pues es una zona caliente que genera unas 50,000 visitas mensuales. Además, al ser una administración centralizada buscan que sus inquilinos sean formales, lo cual les hace también ganar credibilidad dentro del rubro que están inmersos.

Respecto al ticket promedio de los locales comerciales, el ejecutivo de Malvitec precisó que manejan dos formatos, el de 4 y 8 metros cuadrados (m2), que tienen un precio mensual de alrededor de S/1,500, y el de 50 hasta los 300 m2, que va dirigido a los importadores, que son compañías un poco más grande y abastecen a locales minoristas, no solo de Las Malvinas, sino a nivel nacional.
Asimismo, mencionó que, si bien los primeros meses como enero y febrero es donde las ventas son bajas en la galería comercial, después comienzan a impulsarse y suelen llegar a un pico en el segundo y cuarto trimestre, debido a las campañas que reactivan el consumo, como lo es el Día de la Madre, Día del Padre, Fiestas Patrias y Navidad.
¿Desarrollarán otro proyecto de galería comercial?
De acuerdo al gerente general de Malvitec, por el momento no tienen planificado desarrollar otro proyecto de galería comercial, ya que actualmente se están enfocando en el buen desempeño de su operación. "Nosotros inicialmente compramos el terreno sin haber tenido tan claro que tenía una ubicación muy estratégica dentro de lo que es la zona de Las Malvinas, que es la cuadra más caliente. Una vez que nos percatamos de eso fue que decidimos hacer el proyecto de la galería“, manifestó.
LEA TAMBIÉN: Lar inicia proyecto frente a Centro Cívico: 500 viviendas y 5,000 m2 de comercio

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.