
Eyzbric Perú, la empresa familiar que se dedica a la producción, procesamiento y comercialización de productos orgánicos de la Selva Central, reveló que tienen previsto ampliar su portafolio con el lanzamiento de dos nuevos productos que estarán dirigidos hacia el consumidor final. Con ello, apuntan a tener un crecimiento de doble dígito.
“Estamos implementando una nueva línea de chocolatería destinada al mercado local y con diferentes variedades que acompañará a nuestra línea de café que presentamos recientemente bajo la marca ‘Curo’s Coffee’“, dijo Rober Curo, gerente general de Eyzbric Perú a la revista Perú Exporta de ADEX, tras precisar que ambos productos se presentarán en la Expoalimentaria 2025.
Para estos lanzamientos, la compañía adquirió nuevas máquinas de procesamiento, con las que elaborará café tostado, pasta de cacao y chocolate de alta calidad. Asimismo, busca automatizar la trazabilidad de su oferta, es decir, desde que sale del campo hasta su exportación.
LEA TAMBIÉN: BranchOut: El ambicioso plan de la foodtech estadounidense desde su planta en Pisco
Eyzbric Perú va por los S/65 millones este 2025
La empresa familiar que fue fundada en 2020 asocia a más de 350 pequeños productores de 30 comunidades de la Selva Central, perteneciente a los departamentos de Junín y Ayacucho, lo que representa más de 1,500 hectáreas orgánicas certificadas. En 2024, la facturación de la compañía llegó a los S/45 millones, unos S/10 millones más que el 2023.
“Este 2025 esperamos llegar a los S/ 65 millones a través de la consolidación de nuestras exportaciones. Contamos con una certificación orgánica, Rainforest, entre otros, y estamos listos para llegar a Estados Unidos, Canadá y Europa”, comentó.
Su oferta actual comprende granos de café en sus variedades Catimor, Caturra y Geysha, las cuales pueden ser en tipo oro verde, natural, honey y lavado. También granos de cacao en sus variedades CCN51, VRAE-95, Chuncho y Criollo, en presentaciones de grano seco, nibs, polvo y manteca. Su portafolio también incluye jengibre y cúrcuma.
LEA TAMBIÉN: Grupo internacional busca construir planta de aceite de palta en Casma