
Famesa Explosivos, dedicada a la fabricación y comercialización de explosivos, accesorios y agentes de voladura, contempla realizar cambios en su fábrica de Chancay (Huaral). La compañía apunta a obtener mayor eficiencia y capacidad de respuesta en sus procesos productivos, de cara a las demandas del mercado.
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), presentado ante el Ministerio de la Producción (Produce), la firma informó sobre el proyecto “Modificaciones en la planta Chancay”, a realizarse dentro de sus instalaciones de 2,458 hectáreas. Así, las acciones responden a la instalación de la Línea 10 de emulsión; construcción de polvorines 521, 562 y 563 para el almacenamiento de productos explosivos y, finalmente, la implementación de una oficina administrativa.
En concreto, la empresa detalló que la instalación de una nueva línea de producción industrial demandará del traslado de equipos y maquinarias desde los almacenes hasta el área de montaje en la planta de emulsiones. “Esta actividad comprenderá el movimiento de reactores (ollas para marmita), bombas mono para emulsión encartuchada, bombas para salmuera y emulsión matriz, bombas para nitrito de sodio, bombas para combustible, así como los equipos de mezclado tipo blender emulsificador, pre blender, mixer con aditivos y blender gasificador, esenciales para el proceso de formulación”, añadió.
En torno a los polvorines, la empresa sostuvo que se efectuará labores como la demolición de estructuras, traslado de materiales, movimiento de tierras, construcción del plataformado y parapetos, obras de concreto simple y armado, entre otros. Asimismo, se realizará el montaje de las estructuras metálicas necesarias y el posterior recubrimiento, respaldando la fortaleza superficial.

LEA TAMBIÉN: GDI contempla proyecto en su planta de explosivos del norte chico, ¿de qué trata?
Presupuesto del proyecto de Famesa
Famesa expresó que la iniciativa demandará de 3,251 metros cuadrados (m2), lo que incluye 1,000 m2 que serán destinos para la implementación de la línea de emulsión, mientras que los polvorines requerirán 2,160 m2 y la oficina administrativa 91 m2.
La ejecución del proyecto se estima realizar en un periodo de cinco meses, considerando una inversión de US$ 945,000 y una vida útil de 30 años.
La compañía en vías de avanzar hacia la ejecución de estas iniciativas presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 25 de setiembre del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: China Hongda Civil Explosivos toma el control de Exsur: lo que significa para la minería peruana

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.