Produce desarrolló 14 ferias en San Martín, Ayacucho, Loreto, Callao y Lima, logrando fomentar la difusión y venta de ropa, calzado, artesanía, alimentos, así como nuestro producto bandera: el cacao. (Foto: Produce)
Produce desarrolló 14 ferias en San Martín, Ayacucho, Loreto, Callao y Lima, logrando fomentar la difusión y venta de ropa, calzado, artesanía, alimentos, así como nuestro producto bandera: el cacao. (Foto: Produce)
Redacción Gestión

El informó que, desde enero a julio del presente año, 486 de 22 regiones reportaron ventas por S/ 927,084, en 16 impulsadas por el .

El programa de Produce capacitó a cada MYPE sobre , técnicas de venta, y contable, estructura de costos, proceso de elaboración y control de calidad, buenas prácticas de manufactura, entre otros. Esto con el fin de promover su crecimiento empresarial y productivo.

LEA TAMBIÉN: A paso lento avanza la industria de calzado, mientras buscan nichos de mercado

Ferias presenciales y virtuales

Respecto a las ferias presenciales, desarrolló 14 ferias en San Martín, Ayacucho, Loreto, Callao y Lima, logrando fomentar la difusión y venta de ropa, calzado, artesanía, alimentos, así como de productos bandera del Perú: , chocolate,y ; de las cuales participaron 403 mypes y generaron ventas por S/ 850,525.

Mientras, en las ferias virtuales, la entidad facilitó a 83 mypes ser parte de las dos primeras ediciones del , quienes reportaron ventas por S/76,559.

Asimismo, Produce resaltó que seguirán incluyendo a las mypes en el , haciéndolas participar en la tercera edición del Cyber Wow que se realizará en octubre.

LEA TAMBIÉN: Feria en Tarapoto de Produce espera ventas superiores a los S/ 80,000
Foto: Produce
Foto: Produce

FestiProduce

Es importante señalar que, dentro de las 14 presenciales, dos de ellas fueron organizadas bajo la estrategia FestiProduce, que se implementó este año y tiene como objetivo que las MYPE accedan a nuevos mercados, mejoren su productividad y aumenten sus ventas.

Estas dos ediciones se llevaron a cabo en el marco del Día Nacional del Cebiche (junio) y el Día Nacional del Pisco (julio), logrando ventas por S/ 132,094 y S/ 105,380, respectivamente.

Al respecto, mencionó que continuará organizando este tipo de iniciativas durante el año, en las que se incluirán a sectores de , con el fin de seguir promoviendo la del país.

LEA TAMBIÉN: Estrategia 3P+G permite ahorro de hasta 30%, la mirada de tres empresas
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.