
Pacific Credit Rating (PCR) decidió ratificar la calificación de las acciones comunes del holding enfocado en maquinarias y repuestos Ferreycorp S.A.A. en PEPrimera Clase Nivel 2, considerada más segura y menos riesgosa que la mayoría de las acciones del mercado.
Además, los bonos corporativos se mantuvieron en PEAA+ (emisiones con alta calidad crediticia); y en PE1 (emisiones con altos pagos oportunos), los instrumentos de corto plazo de la firma. Asimismo, mantuvo la perspectiva de la compañía en “estable”.
“La decisión se sustenta en su posicionamiento competitivo como representante de Caterpillar y otras marcas globales, así como en la diversificación de líneas de negocio, y la estabilidad de sus márgenes. Asimismo, considera los adecuados niveles de cobertura y el amplio acceso a líneas de financiamiento”, explicó la agencia.
Finalmente, tomó en cuenta la frecuencia de negociación de las acciones comunes, así como el incremento de su cotización y cantidad negociada de la compañía en la fecha de evaluación, frente a escenarios de volatilidad, principalmente, por factores externos.
LEA TAMBIÉN: Telefónica estudia aumentar su participación en filial brasileña de fibra óptica
Análisis financiero de Ferreycorp
A diciembre de 2024, Ferreycorp ha continuado con el nivel de crecimiento, alcanzando los S/ 7,582 millones en ventas, un incremento de 9.2% respecto al mismo período de 2023, impulsado por el aumento de sus categorías repuestos y servicios, y maquinaria Caterpillar.
Los gastos financieros totalizaron en S/ 126.8 millones, mayor en 15.5% a lo registrado en el año previo, explicado por el incremento del endeudamiento interanual por la mayor operatividad de la compañía.
En tanto, el indicador de liquidez general se ubicó en 1.52x, superior a lo registrado a diciembre de 2023 (1.37x). El ligero aumento se explica por el mayor retroceso del pasivo corriente (-7.2%), debido a la reducción de los préstamos bancarios de corto plazo (-18.7%), principalmente, con el Banco de Crédito del Perú (BCP).
“Ferreycorp mantiene una adecuada capacidad para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo y líneas de crédito diversificadas y disponibles”, afirmó la agencia.
¿Qué podría mejorar o bajar la calificación de Ferreycorp?
Entre los factores que podrían conducir a un aumento en la calificación de Ferreycorp, figuran la reducción a la exposición al riesgo cambiario y la mayor diversificación de los ingresos por sector económico y país.
Poro otro lado, la reducción sostenida en los niveles de cobertura, el incremento sostenido del apalancamiento y ciclos recesivos en los sectores minería y construcción, podrían llevar a una baja calificación de la empresa.
LEA TAMBIÉN: Grupo Gloria impulsa proyecto en Trujillo: nuevas líneas de productos lácteos en camino