Ubicado en una zona de gran altitud, entre los 2,700 y 3,600 metros sobre el nivel del mar, el proyecto Santas Gloria se asienta sobre un sistema epitermal de sulfuración intermedia. (Foto referencial: Volvo Mining).
Ubicado en una zona de gran altitud, entre los 2,700 y 3,600 metros sobre el nivel del mar, el proyecto Santas Gloria se asienta sobre un sistema epitermal de sulfuración intermedia. (Foto referencial: Volvo Mining).

La minera canadiense . anunció avances clave en su programa de perforación diamantina de 2,000 metros en su proyecto polimetálico , ubicado en la región de . El primer pozo completado a profundidad objetivo, denominado SG017, reveló una zona ancha de brecha hidrotermal mineralizada con sulfuros, lo que refuerza el potencial geológico del activo.

Tras los trabajos, el pozo SG017 interceptó 57.6 metros (m) de brecha con fuerte presencia de sulfuros entre los 136.60 m y 194.20 m de profundidad perforada. La mineralización dominante es pirita, que alcanza concentraciones de hasta 20%, acompañada de galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, minerales típicos de sistemas epitermales de sulfuración intermedia.

“El hallazgo de esta brecha rica en sulfuros en el pozo SG017 representa un punto de inflexión en el modelo geológico de. La intensidad de la alteración hidrotermal, la presencia de galena y esfalerita en formas semi-masivas, y la continuidad del sistema mineralizado sugieren que estamos cerca del núcleo de un sistema fértil bien conservado”, afirmó Colin Smith, CEO de .

En el tramo más intensamente brechado (entre los 147 y 179.8 m), se observó una matriz arcillosa fuertemente alterada, clastos silicificados y vetas mineralizadas. Además, se identificó una intersección semimasiva de galena de hasta 15 cm de ancho en los 179.90 m, acompañada de esfalerita euédrica, baritina y pirita.

Los trabajos de campo confirman que el sistema permanece abierto en todas direcciones, lo que sugiere una escala y continuidad considerables para la estructura San Jorge. El pozo SG016, anterior a SG017, no alcanzó la profundidad esperada tras interceptar una cavidad a 77 m —probablemente el resultado de antigua—, aunque mostró indicios de alteración desde los 74,70 m.

En total, se enviaron 50 muestras de testigo de núcleo HQ (43 metros en total) al laboratorio de Alfred H. Knight Group (AHK Group) en Lima. Los resultados de los ensayos se esperan en un plazo de tres a cuatro semanas.

LEA TAMBIÉN: Canadiense Daura Gold acuerda compra de proyecto de oro y plata Yanamina en Ancash

Orígenes y evolución de un distrito mineral en crecimiento

Ubicado en una zona de gran altitud, entre los 2,700 y 3,600 metros sobre el nivel del mar, el proyecto se asienta sobre un sistema epitermal de sulfuración intermedia. La propiedad abarca aproximadamente 1,100 hectáreas, distribuidas en tres concesiones mineras activas, con un acceso terrestre eficiente desde Lima, lo que favorece las tareas de exploración y futuras actividades de desarrollo.

La zona ha sido históricamente conocida por su potencial en metales preciosos desde la época colonial. En tiempos más recientes, campañas de muestreo superficial y subterráneo han revelado leyes extraordinariamente altas, destacando valores máximos de hasta 16,699 gramos por tonelada de y 56 gramos por tonelada de oro.

No obstante, el proyecto carecía de exploración mediante perforación sistemática hasta que emprendió su primera campaña en 2024. Esta etapa inicial permitió confirmar la presencia de mineralización de alta ley en la veta San Jorge.

Actualmente, el interés en Santas Gloria se apoya en la extensión y calidad de su sistema vetiforme, el cual comprende más de 12 kilómetros de estructuras mineralizadas, en su mayoría aún no perforadas. El proyecto presenta un fuerte potencial de crecimiento, respaldado por resultados preliminares positivos, tanto en intersecciones de alta ley como en pruebas metalúrgicas que han mostrado buenas recuperaciones de plata y oro.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Hannan Metals confirma mineralización de oro de alta ley en Huánuco
Condor inicia estudio para definir futuro de Piedra Redonda: el nuevo foco de gas en el norte
Canadiense Element 29 halla nuevas zonas de interés en proyecto de cobre Elida

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.