
Con más de 10 años en el mercado, la peruana Floc Chem, dedicada a la fabricación y comercialización de productos químicos industriales, contempla la ejecución de cambios en su planta de Los Olivos. De este modo, la compañía apunta a una mejor disposición de las actividades que rigen su actividad productiva en la zona norte de la capital.
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), presentado ante el Ministerio de la Producción (Produce), la firma informó sobre el proyecto denominado “Instalación de nuevo filtro prensa adicional y nuevos tanques complementarios”, cuya realización —según detalló— demandará de “excavación para ubicar dichos tanques e instalación de plataforma para reubicación de los depósitos complementarios existentes”.
La empresa señaló que, de momento, la iniciativa intervendrá en el proceso de producción de sulfato férrico, siendo que se realizará en un área de 27 metros cuadrados (m2) dentro de la fábrica. En específico, el proyecto merecerá actividades como la instalación del nuevo filtro prensa adicional, implementación de plataforma de fierro para instalación de los tanques actuales, entre otras acciones.
“La finalidad es incrementar la capacidad de filtración de la planta y evitar la acumulación de sulfato férrico mezclado con barro en las instalaciones de Floc Chem (...)”, indicó la firma.

En la sede de Los Olivos, la compañía realiza procesos para la producción de sulfato férrico y de sulfato de cobre pentahidratado. Así, dicho punto sirve para la recepción y almacenamiento de materia prima; zarandeo; reacción química; enfriamiento; decantación; filtración; almacenamiento de producto terminado; envasado; despacho, entre otros.
LEA TAMBIÉN: Qroma, del Grupo Breca, llevará su marca de pinturas Jet a Norteamérica
Inversión del proyecto
El proyecto de Floc Chem tiene un periodo de ejecución de alrededor de dos meses, teniendo en cuenta una inversión aproximada de S/ 130,000.
Respecto al periodo de vida útil, la empresa prevé una duración de aproximadamente 20 años de operaciones.
La compañía en vías de avanzar hacia la ejecución de estas iniciativas presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 2 de octubre del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: La australiana Ausenco apuesta por Perú: inversión, innovación y minería sostenible

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.