
La startup colombiana Foodology, que ingresó al mercado peruano en 2021 tras cerrar una ronda de financiamiento por US$ 15 millones, tiene previsto abrir su primer punto de venta físico este año, una meta originalmente proyectada para 2024, según adelantó su directora ejecutiva, Daniela Izquierdo.
LEA TAMBIÉN Fondo para startups innovadoras cerró compromisos por US$ 10 millones a febrero
En entrevista con DFSUD, la ejecutiva señaló que Foodology no contempla ingresar a nuevos países en el corto plazo. La estrategia de expansión estará enfocada en fortalecer sus operaciones actuales en México, Colombia y Perú. En concreto, la foodtech proyecta abrir 25 nuevas cocinas ocultas: 14 en México, 10 en Colombia y una en Perú, con una inversión estimada de US$ 1.5 millones. En Perú ya opera con cinco dark kitchen ubicadas en Lima.
LEA TAMBIÉN ¿Tiene un salón de belleza?: Llega Buki, la app que busca transformar estos negocios
Aseveró, asimismo, que tampoco tiene previsto una nueva ronda de capital en el corto plazo. “Ya logramos ser rentables, pero más adelante evaluaremos otra ronda cuando el mercado esté más sólido”, adelantó.
Los planes para Perú
Aunque Perú representa un mercado más pequeño en comparación con Colombia y México, Foodology busca consolidar su presencia con la apertura de su primer punto de venta físico en Lima, programado para el tercer trimestre de este año. “Hemos creado marcas muy alineadas con la gastronomía local. La más exitosa hasta ahora es una de comida casera peruana, y creemos que todavía hay mucho potencial por desarrollar”, acotó.
La inversión estimada para estos locales oscila entre US$ 100,000 y US$ 300,000, dependiendo del formato, ya que la empresa explora desde restaurantes tradicionales hasta islas en centros comerciales. Entre las marcas que opera Foodology destaca MrBeast Burger, reconocida como la cadena de restaurantes virtuales más grande del mundo, creada por el popular influencer y filántropo de YouTube, Jimmy Donaldson.
LEA TAMBIÉN Startup china DeepSeek ofrece descuentos para desarrolladores que usen sus modelos
En 2024, Andrés Cayetano, city manager de Foodology, dijo a Gestión que la compañía planeaba abrir sus dos primeros locales físicos en Lima durante el primer semestre de ese año, en los distritos de San Isidro y Barranco. El primero estaría dedicado a Avocalia, su marca de comida saludable, mientras que el segundo funcionaría como un espacio multimarca.
“Con la apertura de estos locales buscamos ofrecer una experiencia de marca completa en formato presencial. Esto no solo impulsará las ventas, sino que también permitirá dar mayor visibilidad a nuestras propuestas gastronómicas. Nuestra misión es que las personas se enamoren de nuestros conceptos en todos los canales”, afirmó Cayetano.