El prospecto Alto Ruri fue analizado por la Compañía de Minas Buenaventura en 1997 y por GlobeTrotters en 2011, arrojando valores significativos de oro. (Foto: Stock).
El prospecto Alto Ruri fue analizado por la Compañía de Minas Buenaventura en 1997 y por GlobeTrotters en 2011, arrojando valores significativos de oro. (Foto: Stock).

La canadiense anunció la colocación privada a cambio del 9.99% de su capital, operación que financiará mayoritariamente su(Áncash).

En detalle, la minera concretará una colocación privada sin intermediarios por un total bruto de 5.69 millones de dólares canadienses (US$ 4.17 millones), tras alcanzar un acuerdo con un inversor estratégico que adquirirá 6.32 millones de acciones ordinarias a un precio de US$ 0.66 por unidad. El monto representa una prima sobre el valor de mercado actual de la compañía.

La operación permitirá al inversor alcanzar una participación del 9.99% en el capital accionario de , asegurando un rol relevante en su estrategia de crecimiento y exploración, particularmente en Perú.

LEA TAMBIÉN: First Andes confirma hallazgo de mineralización polimetálica en proyecto Santas Gloria

Más capital para el proyecto Alto Ruri

Según detalló la empresa con sede en Vancouver, al menos el 80% de los fondos será destinado al desarrollo del , un yacimiento epitermal de alta sulfuración de oro ubicado en territorio peruano. El resto financiará capital de trabajo y fines corporativos.

“Esta inversión estratégica marca un hito importante para la compañía. Refleja una firme convicción en el valor a largo plazo de nuestra cartera y valida la calidad de nuestra cartera de proyectos de exploración. Nos entusiasma iniciar lo que consideramos una relación de colaboración a largo plazo que respalda nuestra visión de lograr importantes descubrimientos de y en Perú“, resaltó Patrick Elliot, presidente y director ejecutivo de .

Como parte del acuerdo, Forte y el inversor establecerán un comité técnico conjunto y coordinarán estrategias de relacionamiento comunitario y acceso territorial. Asimismo, se establecieron derechos de información, suscripción preferente y mantenimiento de participación en futuras emisiones, además de acuerdos de voto y lock-up (restricción temporal para vender o transferir acciones).

El cierre de la operación está previsto para el 23 de julio de 2025, sujeto a aprobación regulatoria. Las acciones estarán sujetas a un periodo de retención legal de cuatro meses y un día.

LEA TAMBIÉN: Exploración de cobre: Radius Gold iniciará perforaciones en Arequipa tras obtener permisos

Forte Minerals levanta capital para acelerar exploración en tres proyectos en Perú

El mes pasado, la minera canadiense cerró una colocación privada sin intermediarios con exceso de demanda para recaudar ingresos brutos de US$ 1.96 millones (2.69 millones de dólares canadienses) con la intención de utilizar los ingresos de dicha operación para avanzar en la y las iniciativas corporativas en toda su cartera, que incluyen el (Puno) y , y el (Arequipa).

En Pucarini, la empresa impulsa un programa inaugural de de cinco pozos (1,750 m), dirigido a un sistema de oro con alta sulfuración. En tanto, en Esperanza, se encuentran en estudio magnetotelúrico (MT) para refinar la orientación de la perforación. Por último, en , están en etapa de, geofísica de superficie (IP y CSMAT), muestreo y acuerdos comunitarios.

"Nos enorgullece haber cerrado este financiamiento por encima de nuestro objetivo original, lo que confirma el interés del mercado en la estrategia de exploración de Forte y en nuestra cartera peruana de cobre y oro de alto impacto. Esperamos con entusiasmo el inicio de nuestro programa de perforación de verano en Pucarini“, comentó el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Tesoro Minerals tras oro y cobre en Perú: comprará dos proyectos, ¿en qué regiones?

TE PUEDE INTERESAR

Nuevas concesiones mineras: Daura amplía presencia en Áncash en distrito aurífero clave
Producción de minera Kuya Silver sube 87% y proyecta expansión en Huancavelica
Minería peruana no lanza proyectos greenfield desde Quellaveco: alertan riesgo para la producción

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.