
Naupac Generación Renovable Perú, filial de EDF Renewables —la división de energías renovables de la empresa estatal francesa Électricité de France (EDF)— presentó una solicitud ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para obtener una concesión temporal de generación eléctrica.
El objetivo de este pedido es realizar estudios para la futura instalación del Parque Eólico Mendoza, que tendría una capacidad proyectada de 99.2 megavatios (MW).
LEA TAMBIÉN EDF y Novum Solar solicitan concesión para central de energía solar en Loreto
De acuerdo a un aviso publicado en el boletín oficial del diario El Peruano por la Dirección General de Electricidad del Minem, el proyecto se ubicaría en los distritos de Acarí y Yauca, en la provincia de Caravelí (Arequipa).
Los otros proyectos de la filial de EDF
La filial de EDF Renewables, Naupac Generación Renovable Perú desarrolla actualmente diversos proyectos de energía limpia como el Parque Eólico Pescadores, con una capacidad instalada de 348 MW, ubicado en Arequipa. Este proyecto contempla 58 aerogeneradores de 6 MW cada uno y su conexión al SEIN mediante una línea de transmisión de 500 kV a lo largo de 24.95 km. La inversión estimada para este parque eólico oscila entre US$ 500 millones y US$ 600 millones.
LEA TAMBIÉN Francia planea nacionalizar gigante eléctrico EDF, en el que ya tiene el 84% de participación
A este se suma el Parque Eólico Pescadores II, de 120 MW, también en Arequipa, actualmente en etapa de solicitud de concesión temporal. Se estima que este segundo proyecto podría requerir entre US$ 180 millones y US$ 240 millones.
Igualmente, la empresa participa en el desarrollo de la Central Solar Fotovoltaica Kuarachi, de 130 MWp, en Loreto, que contempla más de 213,000 paneles solares y un sistema de baterías. La inversión proyectada para esta iniciativa solar se calcula entre US$ 130 millones y US$ 195 millones.