La filial de EDF Renewables, Naupac Generación Renovable Perú desarrolla actualmente diversos proyectos de energía limpia. Foto: Referencial
La filial de EDF Renewables, Naupac Generación Renovable Perú desarrolla actualmente diversos proyectos de energía limpia. Foto: Referencial
Redacción Gestión

, filial de —la división de energías renovables de la empresa estatal francesa — presentó una solicitud ante el para obtener una concesión temporal de generación eléctrica.

El objetivo de este pedido es realizar estudios para la futura instalación del , que tendría una capacidad proyectada de 99.2 megavatios (MW).

LEA TAMBIÉN EDF y Novum Solar solicitan concesión para central de energía solar en Loreto

De acuerdo a un aviso publicado en el boletín oficial del diario El Peruano por la Dirección General de Electricidad del Minem, el proyecto se ubicaría en los distritos de Acarí y Yauca, en la provincia de Caravelí (Arequipa).

Los otros proyectos de la filial de EDF

La filial de, desarrolla actualmente diversos proyectos de energía limpia como el , con una capacidad instalada de 348 MW, ubicado en Arequipa. Este proyecto contempla 58 aerogeneradores de 6 MW cada uno y su conexión al SEIN mediante una línea de transmisión de 500 kV a lo largo de 24.95 km. La inversión estimada para este parque eólico oscila entre US$ 500 millones y US$ 600 millones.

LEA TAMBIÉN Francia planea nacionalizar gigante eléctrico EDF, en el que ya tiene el 84% de participación

A este se suma el , de 120 MW, también en Arequipa, actualmente en etapa de solicitud de concesión temporal. Se estima que este segundo proyecto podría requerir entre US$ 180 millones y US$ 240 millones.

Igualmente, la empresa participa en el desarrollo de la , de 130 MWp, en Loreto, que contempla más de 213,000 paneles solares y un sistema de baterías. La inversión proyectada para esta iniciativa solar se calcula entre US$ 130 millones y US$ 195 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Chilena Colbún con luz verde para proyecto eólico de US$ 950 millones en Piura
Combustible Euro 6, ¿por qué está retrasando la importación de vehículos en Perú?
Retail habría crecido 6.5% en primer trimestre: ¿Puntamar y KM40 contribuyen a la expansión?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.