Cambios en fundición de Ilo van en línea con estrategia de mitigación de cambio climático. Foto: referencial.
Cambios en fundición de Ilo van en línea con estrategia de mitigación de cambio climático. Foto: referencial.
Redacción Gestión

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles () dio conformidad al quinto informe técnico sustentatorio (ITS) de la unidad minera presentado por . De esta manera, la subsidiaria del avanza en su intención de invertir US$ 62.3 millones para realizar hasta siete modificaciones de componentes y mejoras tecnológicas en su fundición en el departamento de .

Sin embargo, la compañía minera deberá aún obtener otros permisos para concretar la ejecución de los referidos cambios.

La conformidad del ‘Quinto Informe Técnico Sustentatorio de la ’ no constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes u otros requisitos con los que deberá contar para la ejecución y desarrollo de las modificaciones planteadas”, precisa la resolución del .

Los cambios propuestos

De acuerdo con el ITS aprobado por , apunta a contar con un sistema más eficiente de abastecimiento de a las cisternas y para ello realizará mejoras en la estación de despacho. Además, planea modificar la extensión del depósito de escoria de la fundición para obtener un incremento en su capacidad.

LEA TAMBIÉN: Antamina y más de US$500 mllns en proyectos antes de extensión de vida

La minera también prevé implementar una mejora tecnológica y ambiental por cambio de matriz energética a en los procesos de fundición y refinería, como parte de su estrategia de mitigación de y las metas corporativas de reducción de huella de carbono.

Además, contempla modernizar el sistema de captación e impulso de de mar para enfriamiento mediante el reemplazo del sistema de bombeo actual y su línea de conducción. Asimismo, busca aprovechar la del vapor saturado que se genera en el proceso de la , convirtiéndolo en vapor sobrecalentado para la generación de a ser utilizada en las operaciones.

Finalmente, propone habilitar un sistema de tuberías y buzones para conectar la red interna de efluentes domésticos hacia la red pública.

LEA TAMBIÉN: El Brocal: accionistas minoritarios van por venta y asoman interesados

Temas que te pueden interesar sobre Southern Perú:

SOBRE EL AUTOR

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.