Gold Fields produjo aproximadamente la mitad de su oro en 2024 en cuatro activos australianos, mientras que las minas en Ghana, Sudáfrica, Chile y Perú representaron el resto. (Foto: Difusión)
Gold Fields produjo aproximadamente la mitad de su oro en 2024 en cuatro activos australianos, mientras que las minas en Ghana, Sudáfrica, Chile y Perú representaron el resto. (Foto: Difusión)
Agencia Bloomberg

dijo que las ganancias anuales aumentaron un 77% el año pasado después de que el precio del lingote se disparara, mientras que la compañía comenzó a superar los desafíos operativos en las minas de Chile y Sudáfrica.

Las ganancias subieron a US$ 1,250 millones en 2024, dijo la compañía con sede en Johannesburgo en un comunicado el jueves. Gold Fields espera una producción de 2.25 millones a 2.45 millones de onzas este año, un aumento de hasta el 18%.

Tuvimos un fuerte apoyo del precio del oro”, dijo el director ejecutivo Mike Fraser en una entrevista. Ese auge ayudó a impulsar el flujo de caja libre de Gold Field en un 65% a US$ 605 millones y permitió a la empresa aumentar su dividendo en más de un tercio, dijo.

Las acciones de la compañía subieron hasta un 6.7% en Johannesburgo, lo que elevó la ganancia de este año a más del 50%.

LEA TAMBIÉN: Gold Fields invertirá US$ 30 mlls al 2026 para hallar el “nuevo Cerro Corona”

Gold Fields produjo aproximadamente la mitad de su oro en 2024 en cuatro activos australianos, mientras que las minas en Ghana, Sudáfrica, Chile y Perú representaron el resto. La compañía recortó sus previsiones de producción dos veces el año pasado, ya que redujo las expectativas para South Deep en su país de origen y Salares Norte en los Andes.

Un invierno severo ralentizó el aumento de la producción en Salares Norte. La mina a cielo abierto, a unos 4,000 metros (13,000 pies) sobre el nivel del mar en Chile, ha experimentado múltiples retrasos, pero es uno de los principales impulsores del plan de Gold Fields de reemplazar activos maduros y aumentar la producción.

Gold Fields dijo que, con la producción comercial prevista para el segundo trimestre del año, la mina producirá hasta 375,000 onzas de oro equivalente a bajo coste este año y hasta 580,000 onzas en 2026.

En toda su cartera, Gold Fields produjo un 25% más de oro en los últimos seis meses de 2024 que durante el semestre anterior, gracias a un repunte en su mina South Deep.

Creo que estamos en mucho mejor forma que a principios de 2024″, dijo Fraser.

Los precios del oro han aumentado más del 40% desde principios del año pasado, alcanzando múltiples récords durante el período e impulsando las adquisiciones por parte de las mineras del metal precioso. El año pasado, Gold Fields anunció un acuerdo de US$ 1,600 millones para comprar Osisko Mining Inc., lo que le otorga a la empresa el control total del proyecto de desarrollo Windfall en Canadá, que apunta a producir por primera vez en 2028.

Gold Fields no pudo obtener la aprobación de un plan para fusionar la mina Tarkwa en Ghana (el mayor productor de la empresa) con Iduapriem de AngloGold Ashanti Ltd. antes de que el gobierno anterior del país de África occidental fuera destituido en diciembre. La empresa está trabajando para organizar reuniones con el nuevo presidente y el ministro de recursos naturales del país para discutir el asunto, dijo Fraser.

Al igual que su par AngloGold, que informó una ganancia de US$ 1,000 millones el miércoles, Gold Fields dijo que el gasto de capital se mantendrá elevado este año. La empresa espera un gasto de capital total de hasta US$ 1,550 millones.

LEA TAMBIÉN: La mirada de Gold Fields para Cerro Corona: producción e inversiones desde 2025
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.