El conglomerado peruano inició su internacionalización en 1996. Foto: Gloria
El conglomerado peruano inició su internacionalización en 1996. Foto: Gloria
Christian Alcalá

El 2025 empezó con una buena noticia para el Grupo Gloria. Y es que el conglomerado peruano de la familia Rodríguez recibió el visto bueno por parte de la Superintendencia de Competencia Económica del Ecuador para hacerse del 100% de los negocios lácteos y de jugos de Nestlé en ese país (Ecuajugos). De esta manera cerró dicha operación de compra y tomó el control de la empresa del país vecino, en donde, además de la fábrica y el centro de distribución de la firma, se convertirá en propietario de cinco marcas locales: La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos; así como el licenciamiento para el mercado ecuatoriano de las marcas globales La Lechera y Svelty. Sin embargo, esta transacción no es la única que hace en la región, ya que parte de su llegada a siete países se ha enfocado en fusiones y adquisiciones, así como también ha tenido que suspender algunas operaciones en mercados vecinos. ¿Cuáles han sido?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.