
El espacio que albergó a las oficinas de Química Suiza en la urbanización Santa Catalina (La Victoria), junto a la vía expresa Paseo de la República (ahora denominada Luis Bedoya Reyes), pasó recientemente a manos de Abril Grupo Inmobiliario con la intención de constuir la torre “más alta del país”. Ahora, ese mismo predio está próximo a cambiar nuevamente de manos tras una oferta de compra de Interbank.
En detalle, la empresa abocada a proyectos residenciales informó que decidió aceptar la propuesta de compra presentada por Interbank, que forma parte del grupo Intercorp (cuyo edificio corporativo se ubica frente al terreno donde se proyectaba la torre ‘más alta’) para adquirir el inmueble donde se proyectaba iniciar la preventa del proyecto Torre Abril. La compañía precisó que esta determinación se tomó luego de un riguroso proceso de evaluación interna.
LEA TAMBIÉN: ¿Buscas independizarte?: las claves para dar el salto a tu primera vivienda
Según Abril, la operación responde a su estrategia corporativa de gestión de activos y optimización de portafolio, cuyo objetivo es identificar oportunidades que fortalezcan sus operaciones y garanticen una participación sostenible en el mercado. Recordó que a lo largo de su trayectoria ha demostrado contar con la solidez financiera, operativa, técnica, legal y administrativa necesaria para desarrollar proyectos de igual o mayor envergadura.
La firma reafirmó, además, su compromiso como empresa de capital íntegramente peruano con el desarrollo del país y la transparencia en sus procesos. El comunicado no precisa el monto por el cual se aceptó la venta de este predio.
LEA TAMBIÉN: ¿Vivir en un piso alto cuesta más? así varían los precios de las viviendas en un edificio

Adiós a la torre ‘mas alta’
La Torre Abril estaba concebida como un proyecto residencial que aspiraba a convertirse en el edificio más alto del Perú, con cerca de 45 pisos y aproximadamente 150 metros de altura, superando a referentes corporativos como el Banco de la Nación y la Torre BBVA. El plan incluía entre 1,700 y 1,750 unidades de vivienda, orientadas a quienes buscan vivir en el centro de la ciudad de Lima, con acceso directo a la Vía Expresa y cercanía a los principales centros financieros.
El proyecto se encontraba en etapa de demolición y preparación del terreno, así como en fase de lanzamiento comercial, sin haber iniciado aún la construcción. La obra estaba programada para comenzar tras el derribo de un edificio con más de 50 años de antigüedad que pertenecía a Química Suiza.
LEA TAMBIÉN Lujo inmobiliario en Lima: el factor que está mejorando en 30% el valor de la vivienda








