
En un contexto en que el negocio de data center viene creciendo, estimándose que para el 2029 generará ingresos cercanos a los US$ 310 millones, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 15%, la chilena Gtd anunció una alianza con el Grupo Romero para desarrollar de forma conjunta centro de datos en Chile, Perú y Colombia, además de impulsar su expansión hacia nuevos mercados en la región. ¿De qué forma?
Según informó la empresa chilena en un hecho esencial, dado a conocer por el Diario Financiero, Gtd celebró un contrato de compraventa y suscripción de acciones con Cubo BidCo SpA, sociedad gestionada por InfraCorp, la plataforma de inversiones en infraestructura del Grupo Romero. A través de esta operación, InfraCorp adquirirá por US$ 118 millones el 49% de Gtdata, filial de Gtd que concentrará los activos de centros de datos del grupo chileno.
LEA TAMBIÉN La diversificación de Gtd: fibra óptica y data center con inversión a 5 años
“Esta asociación nos permitirá acelerar nuestro plan de crecimiento, acompañar los desafíos de digitalización de las empresas y convertirnos en un actor relevante en el negocio de los data centers en Latinoamérica”, señaló Manuel José Casanueva, vicepresidente de Gtd.
Producto de esta asociación Gtdata contará con una red de 11 data centers interconectados en Chile, Perú y Colombia, varios de ellos con certificación Tier III, los cuales seguirán operando bajo los estándares de servicio y seguridad de Gtd.
Desde InfraCorp, el acuerdo representa una apuesta por un sector considerado estratégico para la transformación digital de la región, en un contexto de crecimiento impulsado por la adopción de tecnologías basadas en la inteligencia artificial. “InfraCorp es un socio estratégico de gran prestigio, con quien compartimos el foco en calidad de servicio y visión de largo plazo”, agregó Casanueva.
LEA TAMBIÉN Gtd con inversiones por S/65 mlls. para 2024 y nuevo data center en la mira
Autorizaciones pendientes
El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en Chile y del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Perú.
Por parte de Gtd, el proceso contó con la asesoría financiera de LarraínVial, encabezada por José Tomás Brahm, y la asesoría legal de Garrigues, liderada por Jaime de Larraechea. En tanto, InfraCorp fue asesorada legalmente por Philipi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, bajo la dirección de Guillermo Vial.
LEA TAMBIÉN Gtd colaborará con Starlink para brindar servicios de conectividad a empresas peruanas