Con agricultores y autoridades locales, H2Olmos presentó el proyecto 'Olmos Siembra' en una parcela demostrativa del Valle Viejo de Olmos apuntando al futuro cultivo de mango, palta y otros productos. (Foto: referencial).
Con agricultores y autoridades locales, H2Olmos presentó el proyecto 'Olmos Siembra' en una parcela demostrativa del Valle Viejo de Olmos apuntando al futuro cultivo de mango, palta y otros productos. (Foto: referencial).
Redacción Gestión

La concesionaria , responsable de la operación y mantenimiento del sistema de irrigación en (), presentó el proyecto “”, una iniciativa que busca integrar a pequeños agricultores en un modelo de producción agrícola sostenible y rentable. El programa se ejecutará junto con AgroLeal y la familia Rázuri León, con la implementación inicial de una parcela demostrativa de cinco hectáreas.

En dicho espacio, se cultivarán , , y chala, combinando especies de rotación rápida con cultivos de largo plazo y crianza de caprino. Esta estrategia apunta a mantener un flujo de ingresos constante para las familias del Valle Viejo de Olmos durante todo el año, mientras se consolidan los cultivos permanentes.

LEA TAMBIÉN: Midagri destina S/ 498 millones en riego para pequeños agricultores

¿Cuáles son los objetivos de este modelo agrícola?

La puesta en marcha del referido proyecto estuvo precedida por un estudio técnico y económico encargado por a AgroLeal. El análisis arrojó que, más allá de las condiciones de suelo y clima, el principal obstáculo para los agricultores locales era la incertidumbre sobre la comercialización de sus productos.

“El resultado del estudio en campo indicó la necesidad de que los pequeños agricultores tengan asegurado el mercado donde puedan comercializar sus productos” explicó Alfonso Pinillos, gerente general de H2Olmos.

LEA TAMBIÉN: Perú necesita S/138 mil millones en 30 años para cerrar brecha de agua, según Sunass

¿Qué etapas contempla el proyecto Olmos Siembra?

En su fase inicial, “Olmos Siembra” implementará una hectárea de , otra de , dos de y una de chala, junto con infraestructura para ganadería caprina. Dicha combinación de cultivos busca balancear los ingresos entre productos de ciclo corto y largo, y facilitar la transición hacia sistemas agrícolas más diversificados.

La segunda etapa está orientada a la generación de valor agregado, especialmente, en el sector caprino. Se contempla la producción de derivados , como , que podrían representar una nueva fuente de ingresos para los de la zona, tradicionalmente relegados del circuito comercial formal.

LEA TAMBIÉN: MEF busca adjudicar ocho proyectos de agua y saneamiento este año vía APP

¿Cómo se articulará con el mercado y otros actores?

Uno de los objetivos del modelo es articular a , y operadores del sistema de riego para consolidar una cadena de valor inclusiva. Dicha articulación permitirá garantizar el éxito del proyecto más allá de su fase piloto.

Además del acceso al y al conocimiento técnico, se requerirá apoyo institucional y financiero para facilitar el acceso a mercados, así como acompañamiento técnico continuo para escalar el modelo a otras áreas del valle.

TE PUEDE INTERESAR

Pecana de Perú se abre camino en China: el agro y la creencia se fusionan en nuevo mercado
Midagri publica procedimiento para formalización de uso del agua: ¿desde cuándo aplica?
Agro en espera de lista de 15 proyectos de irrigación y ley agraria para invertir

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.