A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, la empresa afirmó que “la base de datos de Cineplanet no ha sido vulnerada”. Foto: Difusión.
A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, la empresa afirmó que “la base de datos de Cineplanet no ha sido vulnerada”. Foto: Difusión.

La cadena de entretenimiento cinematográfico negó haber sufrido una vulneración en sus sistemas informáticos, luego de que en un foro clandestino de la se publicara un supuesto archivo con datos de más de dos millones de sus clientes en el Perú.

A través de un comunicado oficial difundido en sus , la empresa afirmó que “la base de datos de Cineplanet no ha sido vulnerada” y que sus auditorías de seguridad no reportan accesos indebidos. Asimismo, aclaró que no almacenan información sensible de las tarjetas bancarias, como el código CVV ni la fecha de expiración, reduciendo el riesgo de un eventual fraude financiero.

LEA TAMBIÉN: Ciberseguridad: ¿entidades financieras invierten lo suficiente para enfrentar amenazas?

La polémica surgió tras un mensaje en el foro DarkForums, donde un usuario identificado como massdefacebh afirmó haber filtrado información de clientes que incluiría nombres, correos electrónicos, números de DNI y hasta detalles de tarjetas bancarias. El supuesto , recién registrado en septiembre de 2025, compartió un enlace en Mediafire acompañado de la advertencia: “WE DON’T PLAY”.

De confirmarse, se trataría de una de las en la región. Sin embargo, Cineplanet insistió en que sus sistemas permanecen protegidos y reafirmó su compromiso de fortalecer sus políticas de ciberseguridad.

LEA TAMBIÉN: Telefónica niega incidentes de ciberseguridad, pero indaga presunta filtración de datos

Expertos en seguridad digital advierten que, incluso si los datos publicados fueran reales, los usuarios deben tomar medidas preventivas como cambiar sus contraseñas, activar la verificación en dos pasos y monitorear con frecuencia los movimientos en sus cuentas bancarias.

La denuncia en DarkForums generó alarma entre los clientes, en un contexto donde los y la venta de datos personales en la web profunda son cada vez más frecuentes. Hasta la fecha no hay usuarios que hayan reportado robos en sus cuentas bancarias.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta WhatsApp en iPhone: descubren ciberataque en iOS, esto es lo que debes hacer
El costo real de un ciberataque: Además del pago, así cae el valor de la empresa
Singapur sufre masivo ciberataque: China niega responsabilidad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.