Los productos que llegan al mercado peruano provienen principalmente de Brasil, México, y Panamá, siendo esta última su planta más importante. Además, también se reciben productos desde Inglaterra. (Foto: GEC)
Los productos que llegan al mercado peruano provienen principalmente de Brasil, México, y Panamá, siendo esta última su planta más importante. Además, también se reciben productos desde Inglaterra. (Foto: GEC)
Alejandro Milla

La multinacional inglesa Haleon, dueña de marcas como Panadol, Aquafresh, Sensodyne, Voltaren, entre otras, pasó a ser una empresa independiente desde hace aproximadamente dos años, tras su separación de GlaxoSmithKline (GSF). Actualmente, la operación peruana representa el 18% de las ventas totales de la región latinoamericana, pero se han trazado la meta de aumentar esta participación a 22%, tras un conjunto de iniciativas, donde destaca el ingreso a una nueva categoría.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.