Andrés Gómez, gerente General de Hasbro Región Andina, indica que el mercado peruano es importante para la empresa de juguetes. Foto: difusión.
Andrés Gómez, gerente General de Hasbro Región Andina, indica que el mercado peruano es importante para la empresa de juguetes. Foto: difusión.
Christian Alcalá

Tras un 2023 con un crecimiento de apenas 0.1% en el consumo privado, su nivel más bajo desde 1999, para este año se espera que este indicador crezca 2.7% ante un mayor gasto de los hogares, según las últimas proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Bajo ese contexto, la empresa mundial de juguetes Hasbro (propietaria de las marcas “Play Doh”, “Monopoly”, Nerf y otras) es optimista de que sus productos en el mercado peruano tendrán una mejor rotación que el año previo. Además, la orientación de su estrategia para este 2024 será el de ganar mayor presencia entre los coleccionistas, donde consideran hay un nicho que pueden potenciar.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.