El 90% de la facturación de HAUG proviene de servicios que realiza al sector minero e hidrocarburos. Foto: Referencial
El 90% de la facturación de HAUG proviene de servicios que realiza al sector minero e hidrocarburos. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

La inversión minera en Perú cayó 10% alcanzando los US$ 4,715 millones en 2023, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (Minem). El resultado negativo se debió a la falta de grandes proyectos extractivos y a la ausencia de políticas de promoción para la exploración minera. Esta situación impulsa a los actores del sector que brindan servicios a este sector a buscar otros mercados. Un ejemplo de ello lo da la peruana HAUG, cuya expansión internacional empezó hace 15 años con oficinas en Chile y Argentina, registrándose una mayor participación de esta compañía en mercados foráneos en los últimos años ante el retroceso de la inversión minera. ¿Qué planes alista para este año?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.