Compañía cuenta con una red de 100 clínicas afiliadas en Perú. Foto: Freepick
Compañía cuenta con una red de 100 clínicas afiliadas en Perú. Foto: Freepick
Redacción Gestión

KIWI, la health-tech peruana especializada en soluciones de financiamiento de servicios de , iniciará su plan de internacionalización y alista la expansión de sus operaciones a , y . Esta decisión se da porque en varios países de , una gran parte del gasto en recae directamente en los bolsillos de los pacientes al no tener un seguro.

Daniela Pope, CEO de la compañía, detalló que en y los pagos de bolsillo representan entre el 24% y el 27% del gasto sanitario total, respectivamente. Mientras que en este porcentaje llega al 37% y en , al 41%. En , esta cifra escala al 60%.

y concentran una parte crítica del mercado de salud pagado directamente por los pacientes. Nuestra expansión responde a esa realidad debido a que hay una demanda enorme por los servicios médicos que no son accesibles por falta de ”, agregó la CEO de KIWI.

LEA TAMBIÉN: Esta es la solución digital peruana de eventos que busca consolidarse en América Latina

La expansión internacional de KIWI se da en un contexto en el que el mercado regional de de bolsillo asciende a más de US$150,000 millones anuales, de los cuales US$60,000 millones corresponden a servicios directamente financiables, como , tratamientos dentales o procedimientos estéticos.

Las proyecciones de KIWI

Desde su fundación, KIWI ha construido una red con más de 100 en , que en conjunto reciben alrededor de 150,000 pacientes al mes. Para los próximos 18 meses, con la incorporación de nuevas alianzas, se espera que esta cifra escale a 250,000 pacientes mensuales.

Para 2025, la compañía proyecta financiar más de US$10 millones en , y llegar a una cartera activa de US$100 millones en para 2029. Aproximadamente el 35% de sus usuarios actuales no tiene previo, lo que refleja su contribución directa a la en la región.

LEA TAMBIÉN: Pentesting: cómo las empresas en Perú están contratando hackers éticos para atacar sus sistemas

TE PUEDE INTERESAR

Startup Talana rumbo a duplicar presencia en Perú: nuevos segmentos y compras
Chilena NotCo deja su operación en Norteamérica en manos de Kraft Heinz
Rento: la startup peruana que duplicará su flota y mira a Sudamérica en 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.