
La inclemencia del invierno, aunado a la inseguridad ciudadana que perjudica al peruano en todos los niveles, hizo más retador la operación de la cervecera holandesa Heineken en Perú, sobre todo, en busca del crecimiento a doble dígito. Pese a estos escenarios desfavorables, la compañía ha logrado con esfuerzo lograr las metas; en tanto, se perfila el próximo año a superar expectativas.
Jonas Geeraerts, director general de Heineken Perú, en diálogo con Gestión, señaló que, con productos como Heineken, Amstel y Tres Cruces en el portafolio, uno de los retos de la compañía es continuar aumentando su presencia en el canal tradicional, específicamente, en los bodegueros. No obstante, incidió en que muchos de estos emprendedores están cerrando por la ola de delincuencia que vive el país y que termina por impactar en sus ventas; y por ende, en sus adquisiciones.
“Consideramos que es un canal en el que crecemos, pero que a su vez está sufriendo muchísimo de la inseguridad. Entonces, definitivamente en ese contexto, es más difícil cada día que los bodegueros puedan tener cifras positivas. Y esa es la situación de un segmento que es muy relevante para el mercado peruano en general. Desde nuestro lado, estamos viendo cómo hacer sinergías con los bodegueros y también viendo cómo podemos ofrecer más opciones”, remarcó Geeraerts en CADE Ejecutivos 2025.
En torno al canal moderno, el ejecutivo reconoció que las transacciones de la empresa en este tipo de negocios performa mejor que en el canal tradicional, también impulsado por la aparición de nuevos formatos como las tiendas de conveniencia y descuento. “En el canal moderno; en especial, en supermercados crecemos más, pues hay una tendencia a un cambio de vendedor, más con el crecimiento de tiendas como Tambo, Oxxo”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Heineken y su pelea por “ganar” un mercado tradicional con mayor demanda
Innovaciones en línea con un público moderado
Aunque no quiso profundizar sobre las innovaciones en portafolio, Geeraerts dijo que siempre hay oportunidades para probar nuevas fórmulas, principalmente, con tendencia una tendencia a jóvenes que beben con moderación.
“Heineken, en el mundo cervecero global, es el líder con su fórmula cero alcohol. Pero, también tenemos Tres Cruces Light, que va justamente en línea de la moderación que buscan los jóvenes. Siempre hay maneras de apostar por la innovación, con nuevos sabores, principalmente, con foco con Heineken”, precisó.
El ejecutivo afirmó que las innovaciones de la compañía no solo apuntan a la atención de las necesidades de un público joven, sino también uno adulto que “quiere cambiar de marcas”.“Y la entrega de estas opciones vienen de la mano de un ticket variado; por ejemplo, Heineken es un precio más alto, pero Tres Cruces es más bajo”, destacó.
Finalmente, Geeraerts refirió que la planta de producción que tiene la compañía en Huachipa tendrá inversiones, orientadas a eficiencia en uso de agua, electricidad, entre otros aspectos.
LEA TAMBIÉN: Backus: Tras la venta de San Mateo, el impulso ahora viene en cervezas con más innovaciones

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.






