
Hochschild Mining informó que su filial Tiernan Gold, desarrolladora del proyecto aurífero Volcán en Chile (Atacama), firmó una carta de intención con la firma canadiense Railtown Capital, con miras a concretar una fusión de negocios. El acuerdo preliminar contempla que Railtown adquiera la totalidad de los valores emitidos y en circulación de Tiernan a cambio de sus propias acciones, en una operación que se configura como una adquisición inversa.
De materializarse, Tiernan pasará a cotizar en la Bolsa de Valores de Toronto, abriendo la puerta a financiamiento independiente para avanzar en el desarrollo del proyecto.
En agosto de 2023, Hochschild había adelantado que evaluaba alternativas estratégicas para maximizar el valor de Volcán. El entendimiento con Railtown refuerza ese camino, aunque la operación sigue sujeta a múltiples condiciones, entre ellas la obtención de una financiación concurrente totalmente comercializada, la debida diligencia satisfactoria y la firma de un acuerdo definitivo con todos los documentos correspondientes. La minera advirtió que no existe certeza de que estas condiciones se cumplan o que la transacción llegue a cerrarse.
El director ejecutivo de Hochschild Mining, Eduardo Landin, comentó que esta transacción les permite establecer a Tiernan como la plataforma dedicada a maximizar el potencial de Volcán. “Se enmarca en nuestra estrategia de enfocar los recursos de Hochschild en nuestra cartera de activos de alta calidad en Perú, Brasil y Argentina. Creemos que, en un escenario de precios del oro sólidos, esta estructura ofrece la mejor vía para generar valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Nativo asume control total de Boku Resources y prepara reactivación de minas de oro
Proyecciones de Volcán
El proyecto Volcán cuenta con una Evaluación Económica Preliminar (EAP) actualizada por la consultora Ausenco en agosto de 2025. Según el estudio, la futura mina produciría en promedio 332.000 onzas de oro anuales durante los primeros diez años de su vida útil, estimada en 14 años.
El costo total de mantenimiento (AISC) se proyecta en US$1,094 por onza, mientras que el valor presente neto después de impuestos asciende a US$1,513 millones, con una tasa interna de retorno de 29%, calculada sobre un precio del oro de US$2,400 por onza y aplicando una tasa de descuento del 5%.
Tras la fusión, Hochschild mantendrá un 87% de participación en la compañía resultante, en tanto que los accionistas de Railtown controlarán alrededor del 13%. Se espera que la operación quede cerrada en noviembre de 2025, sujeto a la aprobación de los accionistas de Railtown y de la Bolsa canadiense.
Asimismo, se anunció que Fausto Di Trapani, actual director financiero de MAG Silver Corp., asumirá como director general de la nueva entidad.

 
 






