Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa, Urubamba, es un hotel operado por Intursa. (Foto: Intursa).
Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa, Urubamba, es un hotel operado por Intursa. (Foto: Intursa).

La industria hotelera enfrenta crecientes exigencias por su huella ambiental en el mundo. La ONU Turismo revela que el sector hotelero es uno de los principales generadores de empleo e ingresos económicos, pero también uno de los que utiliza más energía: los hoteles y otros tipos de alojamiento representan entre el 2% y el 5% del total del CO2 emitido por el sector turístico. En Perú, donde los destinos turísticos combinan riqueza natural y patrimonial con alta demanda de alojamiento, el desafío de reducir emisiones se vuelve aún más complejo. En este contexto, Inversiones Nacionales de Turismo (Intursa), del Grupo Breca, toma medidas y va por alianzas para avanzar en sus metas de sostenibilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Familia Brescia: cómo construyó una fortuna de US$6,750 millones en el Perú
Chilena VeData aterriza al mercado peruano de la mano del Grupo Breca
La Rambla San Borja y Breña, las ventas y marcas que alista Urbanova

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.