La mina Constancia produjo 18,114 toneladas de cobre, ligeramente por debajo de lo esperado debido a interrupciones operativas en el tercer trimestre de 2025. (Foto referencial: Andina).
La mina Constancia produjo 18,114 toneladas de cobre, ligeramente por debajo de lo esperado debido a interrupciones operativas en el tercer trimestre de 2025. (Foto referencial: Andina).

, destacando la resiliencia de su mina Constancia, ubicada en Cusco. Pese a interrupciones temporales por factores sociales y logísticos, la compañía logró mantener su producción de cobre dentro de lo previsto y superó las expectativas en oro, consolidando a Perú como uno de sus territorios más rentables.

Durante el trimestre, la operación peruana de Hudbay produjo 18,114 toneladas de cobre y 26,380 onzas de oro, cifras que demuestran un desempeño robusto frente a los desafíos operativos registrados. Aunque el volumen de cobre se ubicó ligeramente por debajo del ritmo esperado, la producción de oro superó ampliamente las proyecciones, impulsando los resultados financieros de la empresa a nivel consolidado.

Pese a un y breves interrupciones derivadas de conflictos sociales en la zona, la minera explicó que el impacto en la producción fue controlado gracias a una gestión eficiente y a la rápida reanudación de las operaciones. Hudbay reafirmó que cumplirá con su guía anual de producción de cobre en Perú y que la producción de oro cerrará por encima del rango superior previsto para 2025.

Hudbay registró una suspensión temporal de nueve días en la planta concentradora en Cusco por conflictos sociales y mantenimiento no programado. (Foto referencial: Andina).
Hudbay registró una suspensión temporal de nueve días en la planta concentradora en Cusco por conflictos sociales y mantenimiento no programado. (Foto referencial: Andina).
LEA TAMBIÉN: Hudbay cierra planta en mina peruana Constancia por protestas y bloqueos

Estrategia de diversificar la producción y reducir costos

Entre los factores que respaldaron los resultados de Hudbay se encuentra el control de costos. La compañía informó que su costo en efectivo por libra de cobre —descontando los créditos por subproductos— fue de US$1.30, mejor que el límite inferior de su rango proyectado.

Hudbay también reconoció que un embarque de 20,000 toneladas métricas secas de concentrado de cobre, valorizado en aproximadamente US$60 millones, se retrasó debido a oleajes en el puerto. Este envío, que contenía concentrado con alto contenido de oro, será contabilizado en el cuarto trimestre, lo que anticipa una mejora en los ingresos y flujo de caja para el cierre del año.

La empresa resaltó que su estrategia se basa en diversificar la producción y reducir costos, con Perú como un pilar fundamental para sostener márgenes altos y flujo de caja estable. ajuste a la baja su guía de costos consolidada, situándola entre US$0.15 y US$0.35 por libra de cobre, gracias a mayores créditos por subproductos de oro.

LEA TAMBIÉN: Hudbay y el futuro del cobre y oro en Constancia: producción al 2027 en mina del Cusco

Hudbay reporta solidez financiera

A nivel global, Hudbay registró ingresos por US$346.8 millones y un ebitda ajustado de US$142.6 millones en el trimestre, cifras que reflejan su capacidad de sostener operaciones diversificadas en tres jurisdicciones: Perú, Canadá y Estados Unidos. Los buenos resultados en el Perú ayudaron a compensar las pérdidas temporales en sus minas de Manitoba (Canadá), afectadas por incendios forestales y tormentas.

Hudbay mantiene además una sólida posición financiera, con US$611 millones en efectivo y liquidez total superior a US$1,000 millones. Esta fortaleza le permitirá seguir invirtiendo en proyectos de expansión y en el fortalecimiento de su presencia en América Latina, particularmente en Perú, donde evalúa oportunidades de optimización operativa y sostenibilidad.

Finalmente, la compañía destacó que su alianza estratégica con Mitsubishi Corporation, que implica una participación del 30% en el proyecto Copper World (Estados Unidos), reforzará su balance financiero y su capacidad de inversión futura. Con esta estructura más sólida, Hudbay reafirma su compromiso de mantener operaciones sostenibles, eficientes y de largo plazo en Perú, un país clave en su portafolio global de cobre y oro.

Pese a los desafíos, Constancia mantiene una operación estable y eficiente. (Foto referencial: Andina).
Pese a los desafíos, Constancia mantiene una operación estable y eficiente. (Foto referencial: Andina).

Sobre Hudbay Minerals y sus operaciones en Perú

Hudbay Minerals es una compañía minera canadiense con más de 95 años de trayectoria en la exploración, desarrollo y producción de metales como cobre, oro y zinc. La empresa opera minas en Canadá, Estados Unidos y Perú, y se caracteriza por mantener una cartera diversificada de activos con bajos costos operativos y alto potencial de crecimiento. Su estrategia está enfocada en fortalecer la producción de cobre a largo plazo, al tiempo que impulsa prácticas sostenibles y relaciones estables con las comunidades en las regiones donde opera.

. Este yacimiento a cielo abierto es una de las principales productoras de cobre del sur andino y también genera oro, plata y molibdeno como subproductos. Desde su entrada en operación comercial en 2015, Constancia se ha consolidado como uno de los activos más rentables de la compañía gracias a su eficiencia operativa, su moderna planta de procesamiento con capacidad para 90 000 toneladas por día y su sólido trabajo en sostenibilidad y desarrollo comunitario.

LEA TAMBIÉN: Hudbay y su producción de cobre y oro en Constancia: ¿cumplió metas el primer trimestre?

TE PUEDE INTERESAR

Hudbay aumenta producción de cobre en mina Constancia y extiende operación en Pampacancha
Tía María, del conflicto a pronta explotación, ¿cómo llegará a producir cobre tras tres décadas?
Empleo en minería en ascenso: la oferta y perfiles que más se requieren, según reclutadoras
Los 8 minerales que colocan a Perú como protagonista de la transición energética

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.