En el Perú, pensar en una gaseosa rara vez se asocia con salud. Hula busca cambiar esa idea con una bebida natural a base de vinagre de manzana y frutas naturales, creada por Marco Díaz tras ser diagnosticado con prediabetes y notar la falta de opciones saludables en el mercado. En menos de un año, la marca pasó de elaborar 200 litros diarios a operar una planta propia de 1,000 m² en Ate, con capacidad de hasta 4,000 litros por día. Mientras consolida su presencia en el mercado local, Hula se alista para dar el salto internacional. ¿Cómo logrará posicionarse en nuevos mercados y cuál es su estrategia?

TE PUEDE INTERESAR

Coca-Cola Perú: las gaseosas lideran, pero una nueva categoría gana terreno este verano
Nuevos precios en Coca-Cola: la marca de gaseosas anuncia incremento en todas sus presentaciones a partir de este 13 de noviembre
Fabricante de Kola Real adquiere siete marcas de gaseosas de Socosani

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.