
Un reciente estudio de Oppo, marca china de smartphones, muestra que las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) dejaron de ser un valor añadido para convertirse en un factor determinante al momento de elegir un smartphone, especialmente, en los segmentos de gama media y alta.
Así, el 41.7% de los usuarios otorgó la máxima puntuación a la importancia de la IA; y al sumar las calificaciones de 8, 9 y 10, el porcentaje asciende al 81%; es decir, ocho de cada 10 usuarios en Perú deciden la compra de dichos equipos por la tenencia de funciones relacionadas con IA.
Entre las funciones más valoradas, el 56.3% considera al “Borrador IA” como la mejor herramienta. A esa funcionalidad, le siguen en preferencia la IA en cámaras (39.6%), la toma perfecta IA (31.3%) y el potenciador de nitidez IA (29.2%).
En conjunto, más de la mitad de las funciones más apreciadas están vinculadas con la creación y optimización de contenido visual, consolidando al smartphone como una herramienta creativa más que un medio de comunicación.
En ese sentido, se evidencia una tendencia clara en el mercado: la fotografía continúa siendo una de las funciones más relevantes para los consumidores, aunque ahora la edición inteligente de imágenes se ha consolidado como el verdadero diferenciador en la experiencia móvil.

LEA TAMBIÉN: Samsung presenta un nuevo teléfono plegable “más delgado y ligero” repleto de IA
Oppo acelera expansión y refuerza su apuesta por el mercado peruano
En julio pasado, Oppo señaló a este medio que cerró el primer semestre con un crecimiento sostenido en ventas en el mercado peruano, pese al entorno desafiante que atraviesa la categoría de smartphones. Además, destacó la buena recepción de su portafolio y la fidelización de usuarios que migran hacia modelos de gama superior.
Para este 2025, la marca se ha propuesto crecer 30% en ventas y consolidar su participación en el segmento medio-alto con la serie Reno. Además, buscará atraer nuevos usuarios a categorías de entrada, impulsando su posicionamiento en distintos rangos de precio.
Como parte de su expansión regional, Oppo inauguró su primera tienda física en Latinoamérica, ubicada en Mall del Sur, en Lima. El espacio servirá como centro de experiencia tecnológica y forma parte de un plan que contempla más aperturas en distritos estratégicos.
En tanto, el 2026 será un año clave para la compañía, pues tiene planes para ampliar su presencia física en más ciudades del país con un alto dinamismo comercial. Además, reforzará su oferta con modelos impulsados por inteligencia artificial y analiza incorporar accesorios inteligentes. Su estrategia apunta a captar a consumidores jóvenes y exigentes, que priorizan innovación, diseño y valor por su inversión.
LEA TAMBIÉN: Dominio chino en smartphones: Los factores que impulsan la importación de estos celulares