General Motors Perú S.A. reportó que 104 unidades del modelo Captiva, fabricadas entre 2019 y 2023 en China.
General Motors Perú S.A. reportó que 104 unidades del modelo Captiva, fabricadas entre 2019 y 2023 en China.

El difundió nuevas alertas sobre riesgos en más de 500 vehículos pertenecientes a las marcas , y , tras reportes técnicos de sus proveedores en el Perú. Las fallas identificadas podrían comprometer directamente la seguridad de los ocupantes y de terceros.

En el caso de , General Motors Perú S.A. reportó que 104 unidades del modelo Captiva, fabricadas entre 2019 y 2023 en China, podrían haber sido equipadas con baterías no originales o de menor altura. Según la empresa, este componente defectuoso podría deteriorarse con el tiempo, provocar un cortocircuito e incluso incendiarse.

Por otro lado, Maquinaria Nacional S.A.C. comunicó que 367 vehículos Land Rover –en sus modelos Range Rover Sport, Discovery 3 y Discovery 4, fabricados entre 2005 y 2016 en Inglaterra– presentan defectos en el sistema de remolque. De no corregirse, estos podrían ocasionar desprendimientos con riesgo de lesiones personales o daños materiales.

El sistema de alertas de Indecopi, recopila y publica información sobre productos que presentan riesgos inesperados para la seguridad de los consumidores o sus bienes Foto: Indecopi.
El sistema de alertas de Indecopi, recopila y publica información sobre productos que presentan riesgos inesperados para la seguridad de los consumidores o sus bienes Foto: Indecopi.
LEA TAMBIÉN: Indecopi: millonaria multa a productoras por incumplir en conciertos, ¿cuáles son?

¿Qué fallas se han detectado en vehículos Volvo?

La misma empresa, también informó sobre problemas en 84 vehículos de la marca , que abarcan modelos híbridos y eléctricos fabricados entre 2020 y 2026. Entre los modelos involucrados están los S60, V60, XC60, S90L, V90, XC90, C40 y EX/XC40.

El riesgo identificado es la posible desactivación temporal del sistema de frenos, lo que podría derivar en accidentes de tránsito con consecuencias graves.

MÁS SOBRE EL SISTEMAS DE ALERTAS DE CONSUMO

  • Este sistema de , recopila y publica información sobre productos que presentan riesgos inesperados para la seguridad de los consumidores o sus bienes. Las alertas provienen de los proveedores o de entidades del Estado.
LEA TAMBIÉN: Indecopi aprueba venta de pesquera Centinela del Grupo Romero a Exalmar

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi: tres sectores lideraron las solicitudes de transacciones empresariales
Indecopi sancionó a inmobiliaria en Piura por vender lotes sin tener certificado de habilitación urbana
La historia del conflicto entre Hasbro con importador peruano por la mamá de ‘Peppa Pig’

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.