
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi sancionó a Scotiabank Perú S.A.A. con multas que suman las 23.20 UIT, equivalentes a S/ 124,120, tras comprobarse que la entidad bancaria atribuyó operaciones no reconocidas y un préstamo no solicitado a dos clientes, vulnerando el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
En el primer caso, el banco fue sancionado con 11.60 UIT por no haber adoptado las medidas de seguridad de monitoreo, permitiendo que se realicen tres operaciones no reconocidas por un total de US$ 9,501 con la tarjeta de crédito del denunciante.
LEA TAMBIÉN: Indecopi abre proceso a Scotiabank por presuntas llamadas spam: ¿a cuánto ascendería la multa?
Al respecto, la Sala confirmó que dichas operaciones no correspondían al comportamiento habitual de consumo del cliente, por lo que ordenó al banco que extorne el monto total, así como los intereses, comisiones y penalidades aplicadas; además, que rectifique el historial crediticio del consumidor ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y le emita una constancia de no adeudo.
En el segundo caso, se impuso a Scotiabank Perú una multa de 11.60 UIT al comprobarse que atribuyó indebidamente un préstamo de S/ 28,621.20 a una consumidora, el cual no solicitó ni autorizó. En ese sentido, se ordenó al banco anular el préstamo cuestionado, devolver los importes cargados indebidamente y los intereses generados, además de los pagos que hubiera efectuado la clienta.
En los dos casos, el Indecopi ratificó que el banco vulneró derechos de los consumidores, en el primero, al incumplir con su deber de idoneidad, y en el segundo, al aplicar métodos comerciales coercitivos.