Indecopi aplicó criterios técnicos y normativa de la Decisión 486 para resolver el caso. (Foto: Composición GEC)
Indecopi aplicó criterios técnicos y normativa de la Decisión 486 para resolver el caso. (Foto: Composición GEC)

La en segunda y última instancia administrativa y su logotipo a un empresario peruano, para distinguir prendas de vestir, calzado y sombrerería, pese a la oposición presentada por .

Puma sostuvo que la propuesta podía inducir a la confusión con su distintivo felino y que buscaba beneficiarse de su reputación. Tras el análisis de las pruebas y la comparación gráfica y conceptual, la Sala concluyó que existen diferencias que impiden un riesgo de confusión entre ambos signos.

“Si bien los signos bajo análisis distinguen algunos de los mismos productos y otros vinculados, dichos signos resultan diferentes fonética, gráfica y conceptualmente”, señala la resolución.

El documento también aborda la alegación relativa a la protección de marca notoria y descarta la existencia de reproducción o imitación: “Por lo tanto, el signo solicitado no constituye una reproducción total o parcial de la marca notoria, ni una imitación, transliteración, ni transcripción de ella.”

Indecopi descartó riesgo de confusión entre los signos de IT’S WOLF y Puma tras análisis fonético, gráfico y conceptual. (Foto: Indecopi)
Indecopi descartó riesgo de confusión entre los signos de IT’S WOLF y Puma tras análisis fonético, gráfico y conceptual. (Foto: Indecopi)
LEA TAMBIÉN: ¿Estar investigado justifica negar acceso al sistema bancario? Lo que resolvió Indecopi

¿Qué determinó Indecopi en la resolución final?

En la parte resolutiva, el Indecopi determinó que no concurre ninguna causal de irregistrabilidad invocada por la opositora y revocó la decisión apelada, disponiendo el registro del signo solicitado.

La resolución señala textualmente: «En virtud de lo señalado en los numerales precedentes, se determina que el signo solicitado no se encuentra incurso en la prohibición prevista en el artículo 136 incisos a) y h) de la Decisión 486; por lo que, corresponde revocar la decisión apelada y otorgar el registro del signo solicitado, al no verificarse ninguna de las causales de irregistrabilidad invocadas». El registro fue concedido por el plazo previsto en la norma aplicable.

Con esta decisión, el Indecopi reafirma la aplicación de criterios técnicos y la evaluación caso por caso en materia de signos distintivos, al ponderar la comparación gráfica, fonética y conceptual entre marcas. El texto completo de la resolución figura en el expediente administrativo y puede consultarse en el portal del organismo.

Marca peruana IT’S WOLF fue aprobada por Indecopi en la categoría de prendas, calzado y sombrerería. (Foto: Indecopi)
Marca peruana IT’S WOLF fue aprobada por Indecopi en la categoría de prendas, calzado y sombrerería. (Foto: Indecopi)
LEA TAMBIÉN: ¿Adiós llamadas Spam? : Indecopi usa IA y detecta llamadas sin consentimiento

TE PUEDE INTERESAR

Puma acaba con hegemonía de 25 años de Nike con la Premier League
El “salto” de Puma en nuevas tiendas y formatos para Perú
Indecopi confirma registro de marca peruana “TIKI TOKI”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.