Senya Andreev, country manager de inDrive en Perú (Foto: Josimar Cóndor)
Senya Andreev, country manager de inDrive en Perú (Foto: Josimar Cóndor)

A mediados de 2025, la plataforma de origen ruso inDrive se planteó el objetivo de convertirse en una super app en Perú. Rumbo a esa meta, transita una ruta marcada no solo por la expansión de su negocio de movilidad urbana con más conductores y alianzas para extender la flota, sino también por el impulso de nuevos servicios como Money, que comenzó enfocado en préstamos a conductores, pero que podría ampliar su cobertura. Conozca los planes de la compañía para el 2026.

TE PUEDE INTERESAR

InDrive y Kuzoba sellan alianza para impulsar el acceso a vehículos mediante alquiler-venta
Uber, InDrive, y otras apps de taxi: Sunat precisa quién paga el IGV en estos casos
inDrive avanza sin freno: crece 32% en Perú y entregas a negocios van al alza

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.